Chile elaboró un "mapa de pedófilos" en la capital del país, como parte de un proyecto piloto que se extenderá luego a provincias y que busca prevenir nuevos delitos de abusos sexuales en contra de niños, dijeron el jueves autoridades.

El mapa establece la ubicación en Santiago de unas 2.600 personas condenadas por delitos de abusos sexuales que recibieron el beneficio de la libertad vigilada y establece su cercanía con escuelas y jardines infantiles.

Publicidad

"Este es un programa de carácter preventivo (...) estos delitos tienen en general una alta reincidencia", dijo a la Radio Cooperativa la directora de la unidad especializada Investigación de Delitos Sexuales de la Fiscalía Nacional del Ministerio Público, María Elena Santibáñez.

El mapa, que también está en manos de las policías, cubre en una primera etapa la ciudad de Santiago, donde viven unas 6 millones de personas, pero próximamente se extenderá a otras regiones del país.

Publicidad

Santibáñez dijo que con la iniciativa no se busca "estigmatizar" a quienes cometieron delitos sexuales contra menores, puesto que la información contenida en el mapa sólo es vista por los encargados de la seguridad en la materia.

Chile fue sacudido este año por la huida a Brasil de Rafael Maureira Trujillo, alias "Zakarach", líder de una organización dedicada a la pornografía infantil y quien fue condenado por casos de abusos sexuales contra menores.

El Estado de Chile pidió la extradición de Zakarach.