El presidente del Consejo Nacional de Radio y Televisión (Conartel), Jorge Yunda, llegó a Guayaquil desde Quito pasadas las 07:30 de ayer. Media hora después, en la cabina de radio Canela, de su propiedad, dejó de ser funcionario público para asumir su personaje de El Loro Homero y entrevistar al primer mandatario, Rafael Correa.
Correa estuvo en la emisora a las 08:00. Primero, los saludos en un quichua inventado, a cargo del animador Florencio.
Publicidad
“Allishamusca ayayay Pachamama Inti Illimani Guagua Pichincha chugchucara allullas Pallatanga tripa mishqui yahuarlocro Yahuarcocha Nina Pacari Antonio Vargas Auki Tituaña Tránsito Amaguaña Conaie Mónica Chuji... Flota Pelileo, Trasandina, Guamote, Delfín Quishpe Atahualpa Rumiñahui Duchicela Shiry Carán Tahuantinsuyo y mío... Doctor Yunda, Canela Radio Corp... Good morning”.
“¿Está correcta la traducción del saludo? inquirió el Loro Homero a Correa. Sí, pero pelucón en quichua se dice Yunda, respondió él con una carcajada.
Publicidad
El animador preguntó a Correa sobre su infancia en Guayaquil, su comida favorita, cuándo se hizo hincha del Club Sport Emelec. También, qué situación fue la más difícil para él en sus seis meses de gestión.
“Hay que ser sinceros: el enfrentamiento con los medios de comunicación. Gracias a Dios, la gente ha aprendido a creernos... Nunca nos llevamos bien con la prensa, ni en el ministerio (de Economía) ni en la campaña... La ruptura con los medios escritos viene cuando se publicó el comunicado ‘Intolerable’... Y no se ha podido superar”, dijo.
El Mandatario participó en un concurso que consistía en adivinar canciones y se ganó una olla arrocera y un balón de fútbol de Emelec. A las 11:30 degustó caldo de salchicha en el restaurante Mi Romance, junto al gobernador del Guayas, Camilo Samán; el ministro de Trabajo, Antonio Gagliardo; y el candidato a asambleísta por Guayas del movimiento PAÍS, Balerio Estacio.
Por la tarde visitó diario El Telégrafo, ahora bajo control de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD). Allí se reunió con el presidente del directorio, Alfredo Castillo; la presidenta de la AGD, Gloria Sabando, y el periodista Rubén Montoya, de quien no se especificó si asumirá alguna función en el diario.
Al cabo de la sesión, Correa ofreció a los trabajadores mantener su estabilidad laboral y modernizar las instalaciones, la rotativa y el edificio.
“Vamos a hacer de El Telégrafo un diario con tecnología de punta. Será un diario público que defenderá el interés del público... un ejemplo de verdadera información”, refirió.
Luego se trasladó a la Federación de Comerciantes Minoristas, donde criticó al alcalde Jaime Nebot, al mencionar que con pretexto de la regeneración urbana no permite a los comerciantes trabajar tranquilos.
Pasadas las 18:00 presidió una sesión solemne en la Gobernación por el natalicio de Simón Bolívar. Y terminó la noche con un paseo en el malecón donde cantó y bailó ante una multitud que se congregó en el sitio.