Con facturas en la mano, los comerciantes minoristas del mercado Sauces IX justificaron el alza de los productos de primera necesidad en un aumento fijado por los distribuidores.
El intendente del Guayas, Ricardo Ron, y los cinco comisarios de Policía del cantón recorrieron ayer los mercados y constataron un alza en el precio del pollo, arroz, aceite y en la leche en cartón de la marca Rey Leche, de Reysahiwal.
Publicidad
Por ello, indicó la comisaria quinta, Marcia Montalvo, se citará a los distribuidores para que expliquen el incremento.
En el pollo, por ejemplo, hubo un aumento de $ 0,05 centavos en el kilo de una semana a otra. En una factura de Pronaca, del 9 de julio, el valor del kilo se ubica en $ 1,88. En otra del 18 de julio este alcanzó los $ 1,93.
Publicidad
Igual ocurrió con los aceites La Favorita y Girasol, que vinieron con nuevo precio, de $ 1,46 y $ 1,81 el litro, en ese orden.
La leche se vendió en $ 0,76 el litro, seis centavos más del precio que tenía hasta junio.
En el caso de los víveres se adoptarán dos medidas conjuntas con el Municipio de Guayaquil: una es la obligatoriedad de que los comerciantes de los mercados exhiban un listado con el precio de los productos; la otra, centralizar a los mayoristas en la Terminal de Transferencia de Víveres en coordinación con CTG y Policía para evitar desvíos y comercio a través de intermediarios.
El ministro de Economía, Ricardo Patiño, reconoció que en el caso del aceite el alza tiene que ver con el proceso industrial. “El Ministro de Industrias me dijo que estaba dándole seguimiento al problema (...) En principio argumentó que la pasta de soya había tenido un incremento y que esto pudiera explicar el alza y que parte de esa pasta es importada...”.
Dijo que la creación de solidariatos, una especie de organismos de comercialización popular, será un hecho y que podrán ser manejados por el Estado, alcaldías o la sociedad.