El ex presidente Carlos Menem (1989/99), de 76 años, lanzó su candidatura a gobernador de La Rioja para las elecciones del próximo 19 de agosto, en un mitin realizado este viernes en su provincia natal.

Pese a haber manifestado reiteradas veces su intención de postularse a la presidencia en los comicios de octubre próximo, Menem finalmente optó por el máximo cargo ejecutivo de la provincia que ya gobernó durante dos períodos (1973/1976 y 1983/89).

Publicidad

El ex mandatario encabezó un mitin en la pequeña localidad de Milagro, a unos 200 km de la capital riojana, en el que anunció su postulación por el Movimiento Lealtad y Dignidad, una de las tres facciones en las que se dividió el peronismo provincial.

Menem competirá con el actual gobernador interino, Luis Beder Herrera, del Frente del Pueblo y con Ricardo Quintela del Frente para la Victoria, la fuerza que impulsa el presidente Néstor Kirchner.

Publicidad

La Rioja es uno de los distritos más pobres de Argentina, con 300.000 habitantes en un país de 37 millones.

El ex presidente reivindicó en el acto su década de gestión en Argentina y criticó con dureza a Kirchner, a quien calificó de "mentiroso", "populista de izquierda" y "montonero de los malos", en relación a la organización armada peronista que actuó en la década del '70.

Menem también criticó la indecisión del Gobierno sobre el candidato presidencial del oficialismo en octubre, ya que mantiene en suspenso si postulará el actual mandatario o a la senadora y primera dama, Cristina Fernández.

El ex presidente advirtió que tanto La Rioja como la vecina San Luis, gobernada por sus aliados Alberto y Adolfo Rodríguez Saa, serán territorios hostiles para ambos.

"Aquí en La Rioja, donde hace mucho calor, y en San Luis, los pingüinos no van a poder caminar", subrayó, en referencia al seudónimo de Kirchner por ser oriundo de la provincia sureña de Santa Cruz, donde habitan esas aves.

"El candidato será pingüino o pingüina", responde Kirchner cada vez que le preguntan por su eventual reelección.

El gobierno, que cuenta con una amplia intención de voto, según las últimas encuestas, podría ganar en la primera vuelta, para lo cual necesita la mitad más uno de los sufragios o una diferencia de diez puntos con el segundo más votado.