El ministro británico de Finanzas, Gordon Brown, se convirtió ayer oficialmente en jefe del Partido Laborista, tres días antes de reemplazar a Tony Blair como primer ministro.
Brown era el único candidato a este puesto, ocupado desde julio de 1994 por Blair.
Publicidad
El todavía primer ministro saludó “al nuevo líder del Partido Laborista” y calificó de “estable y ordenada” la transición de la formación.
“Es con humildad, orgullo y un gran sentido del deber como acepto el privilegio y la gran responsabilidad de liderar nuestro partido y cambiar nuestro país. Voy a intentar justificar cada día y en cada acto la confianza que habéis depositado en mí”, afirmó Brown.
Publicidad
La ‘coronación’ de Brown, de 56 años, fue anunciada en una conferencia extraordinaria de los laboristas en Manchester (noroeste de Inglaterra), en la que la hasta ahora secretaria de Estado para la Justicia, Harriet Harman, fue nombrada número dos del partido.
Brillante y gruñón
Brown, nombrado jefe del Partido Laborista británico es un escocés brillante, gruñón y complicado, que deberá hacerse querer para ganar en las urnas en el 2009.
Brown ha esperado ansiosamente su llegada al poder, un momento que Blair le prometió hace trece años que llegaría, durante una cena en el restaurante londinense Granita, tras la muerte repentina del líder del laborismo John Smith.
Según rumores nunca desmentidos, Brown accedió entonces a respaldar la candidatura de Blair para convertirse en líder de los laboristas, a condición de que este último renunciara en un momento determinado, cediéndole el puesto.
Este austero escocés asumirá las riendas en un momento en que la popularidad del laborismo está en su nivel más bajo en los últimos 25 años.
Además, la falta de carisma de Brown es fuente de constantes comentarios y bromas, aunque todos lo consideran un intelectual brillante.
Perfil
Gordon Brown
de 56 años, es el próximo primer ministro británico.
Nacido el 20 de febrero de 1951 en Glasgow. Es hijo de un pastor protestante, casado con Sarah Macaulay. Ha dicho que la salud, educación y acabar con la pobreza infantil serán sus prioridades.