Las mujeres tienen el 25% menos probabilidades de quedar embarazadas si su hermano mellizo es varón, reveló un estudio, publicado en los anales de la Academia Nacional de las Ciencias del Reino Unido. Aunque otros factores pudieron intervenir, como por ejemplo, las mayores probabilidades de que la mujer con un mellizo varón no se case, los expertos relacionaron su menor fertilidad a la exposición a la testosterona masculina en el vientre materno.

Publicidad

Los científicos coincidieron en que la testosterona puede dañar la fertilidad femenina, pero aclararon que se debe investigar más estos mecanismos en el hombre.

Una niña con hermano mellizo se expone a la testosterona de este; y el niño, inevitablemente, se expone a los estrógenos de su hermana. Pero tanto los bebés varones como las niñas tienen niveles similares de estrógeno al nacer, por lo que son estas últimas las más afectadas por la hormona “extraña”, informó el equipo del doctor Virpi Lumamaa.

Publicidad

Los expertos ya sabían que algunas características, incluidos los rasgos faciales del feto, pueden ser afectados por una exposición prolongada a las hormonas del sexo opuesto.

Para investigar los efectos de la testosterona en la fertilidad, los investigadores estudiaron los registros médicos finlandeses de entre 1734 a 1888. Escogieron esta población preindustrial porque hallaron que los datos de la fertilidad en la época moderna podían estar afectados por las mejoras en los servicios médicos y luego los tratamientos de fertilidad asistida.

De 754 pares de mellizos, las mujeres con hermano mellizo varón tuvieron un 25% menos probabilidades de tener hijos que las mujeres con hermana melliza. Las mujeres con hermano mellizo varón, además, tuvieron 15% menos probabilidades de casarse.

El equipo de Lummaa interpretó esto de muchas formas. En primer lugar, estas mujeres pueden haber tenido rasgos, actitudes y comportamientos más varoniles, que afectarían sus decisiones de casarse o su atractivo para los hombres. Y segundo, la exposición a altos niveles de testosterona en el útero.