Intendenta que luchó contra  contrabando fue asesinada por sicarios el jueves.

El Gobierno decretó ayer el ‘toque de queda’ en Sucumbíos para combatir a las mafias organizadas. Lo hizo a propósito del crimen de la intendenta de Policía Irene Guerrón, quien el jueves pasado fue asesinada por sujetos no identificados que le dispararon seis balazos en el centro de Nueva Loja, mientras paseaba con su mascota.

El Mandatario viajó ayer a esa ciudad para asistir al velatorio de Guerrón, oriunda de Tulcán y militante de Alianza PAÍS, quien según el gobernador de Sucumbíos, William Barba, “estaba involucrada de lleno en el control del contrabando de combustibles por la frontera con Colombia y, por este motivo, había recibido amenazas de muerte”, indicó y comentó que él también está amenazado.

Publicidad

“No permitiremos que el crimen organizado impere. La muerte de la compañera Irene Guerrón no quedará en el olvido. Combatiremos a las mafias organizadas”, dijo Correa en la Fiscalía de Nueva Loja, Lago Agrio, adonde acudió para conocer detalles de lo ocurrido.

El Presidente agregó que hará prevalecer la Ley y la justicia y no permitirá que impere “la ley de la selva”, por lo que pidió a la población de la frontera norte que se una para luchar contra la delincuencia.

Publicidad

“¡Ya basta, escúchenme bien, ya basta; no permitiremos que la violencia impere en Sucumbíos”, exclamó Correa, quien garantizó el trabajo conjunto del Gobierno, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, para enfrentar a la delincuencia.

El gobernante insistió en su llamado de atención para que la Función Judicial actúe con más celeridad en el juzgamiento y sanción de quienes están vinculados a procesos delictivos no solo de asesinatos, sino también a otras actividades ilícitas como el robo de combustibles.

Según el parte policial, la funcionaria salió de su casa para hacer deporte junto a su perro. En las calles Cofanes y General Subía, en Nueva Loja, fue interceptada por sujetos a bordo de una moto que le dispararon. Junto al cuerpo se hallaron las cadenas con las que sujetaba a su mascota y casquillos de bala que impactaron en el cuerpo.

La Asociación Latinoamericana de Derechos Humanos informó que este crimen confirma denuncias de la organización de que en la frontera con Colombia se vive en “permanente violencia y ausencia absoluta de seguridad” y en más de mil muertes desde el 2002.

El 60% de crímenes, dice, son con armas de fuego y bajo modalidad de ajusticiamiento, atribuibles a operaciones planificadas y ejecutadas por bandas.

Gobierno

Rafael Correa
PRESIDENTE DEL ECUADOR
“...la muerte de la compañera Irene Guerrón no quedará en el olvido. Combatiremos a las mafias organizadas”.

Tragedia

Tercera baja
Rafael Correa dijo que sufrió  la tercera baja del Gobierno. Las otras fueron Guadalupe Larriva (ex ministra de Defensa), Soledad Rodríguez (ex líder de la Penitenciaría).

Combate
Gustavo Larrea, ministro de Gobierno, resaltó el combate al tráfico de gasolina, gas, de precursores químicos y de armas en Sucumbíos.