La historia de Narcisa de Jesús Martillo Morán tiene tantos episodios como creyentes en el país y fuera de él. Su acercamiento a Dios, sus penitencias y disciplinas, la hacienda donde vivió hace 138 años, son conocidos por quienes acuden a su santuario en Nobol (Guayas).

Pero al indagar más en la vida de la futura santa ecuatoriana, se encuentran otras facetas que se recopilaron en un libro que los diarios EL UNIVERSO y Súper y Radio City elaboraron durante un mes y que mañana estará en  circulación.

Publicidad

En uno de los capítulos se presenta el árbol genealógico de la beata, realizado  con la guía de los historiadores Pedro Robles y Ezio Garay. En él se muestran los parentescos de ella con el prócer Abdón Calderón, los ex presidentes de la República Vicente Rocafuerte y Gabriel García Moreno, y con el actual alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot.

También se arma la ruta de estadía de Narcisa en el Guayaquil de 1852, año en que dejó la hacienda San José, en Nobol. Su primer hogar estaba muy cerca de la Catedral, en la esquina de la que hoy es la calle Chile.

Publicidad

Después de un tiempo fue recibida en la propiedad de la familia de Mercedes Molina. Ese lugar era conocido como la Casa de las Beatas, ubicada donde actualmente  funciona el Hotel Continental, en la intersección de las  céntricas calles Chile y Diez de Agosto.

Junto a esta atractiva información gráfica constan los testimonios de Juan Peñaranda y Edermina Arellano. Sus casos de sanación fueron reconocidos por el Vaticano como milagros y auparon  la santificación de Narcisa de Jesús,  de quien se dice que, al momento de su muerte, una luz invadió su cuerpo y perfumó el lugar, el  8 de diciembre de 1869, en el convento del Patrocinio de Lima.

La publicación que  reseña  la vida y legado de la  Narcisita podrá adquirirse  desde mañana en cualquier punto de venta de Diario EL UNIVERSO,  tiene 48 páginas a todo color, en papel cuché, cuyo prólogo lo elaboró monseñor Antonio Arregui, arzobispo de Guayaquil. Incluye un disco con la serie Las voces de Narcisa de Jesús, que consta de  cinco capítulos realizados con una  alta producción radial,  además se adjuntará  una estampita con la oración e imagen oficial de la santa.