Miles de cubanos desfilaban este martes en La Habana para homenajear a Vilma Espín, la esposa del presidente interino Raúl Castro muerta a los 77 años y la primera baja en la familia del convaleciente líder Fidel Castro.
Espín, la mujer más influyente de la revolución cubana, murió el lunes tras una larga enfermedad que no fue revelada.
Publicidad
El general Raúl Castro, de 76 años, depositó una rosa roja ante un enorme retrato en blanco y negro de su esposa, durante décadas la primera dama simbólica de su hermano Fidel.
La única señal del líder cubano Fidel Castro, que transfirió el poder a Raúl hace 11 meses por razones de salud y que no ha sido visto en público desde entonces, fue una corona de flores blancas.
Publicidad
"Hasta siempre, Vilma, constructora desde los cimientos de una nueva sociedad", dijo Granma, el periódico del gobernante Partido Comunista.
"Vilma Espín pasa a ser un icono revolucionario", añadió.
Los principales dirigentes del Partido Comunista desfilaron por la capilla ardiente, custodiada por dos mujeres soldado con brazaletes negros sobre sus uniformes blancos de gala.
Miles de trabajadores, militares, estudiantes, amas de casa y jubilados pasaron luego ante la fotografía de Espín, miembro del grupo de guerrilleros que derrocó en 1959 al dictador Fulgencio Batista. Muchos fueron movilizados por el Gobierno.
Protegidos con paraguas del sol del Caribe, que abrasaba el asfalto con una temperatura de 30 grados, la procesión avanzaba lentamente por las escalinatas de mármol blanco del memorial a José Martí, el héroe de la independencia cubana, donde fue instalada la capilla ardiente.
Muchas eran mujeres agradecidas por el espacio que Espín les abrió en la sociedad machista de la isla.
"Ella supo ponernos en el lugar que nos correspondía", dijo María Victoria, una empleada pública de 59 años.
"Gozamos de la libertad de no ser esclavas de nuestros maridos ni de un régimen que nos aplaste", comentó.
En la fila también había hombres como Rubén Flores.
"Estamos enterrando a una mujer que es parte de la historia de la revolución", dijo el empleado de 28 años.
Influyente líder
Espín presidió durante 47 años la influyente Federación de Mujeres Cubanas, una de las mayores organizaciones de masas del país, con cuatro millones de integrantes o más del 80 por ciento de las cubanas mayores de 14 años.
Hasta el momento de su muerte, integró el Consejo de Estado y en el pasado fue miembro del Buró Político del Partido Comunista, ambos presididos interinamente por su esposo Raúl.
Apenas bajó de la Sierra Maestra se casó con Raúl, con quien tuvo cuatro hijos y ocho nietos.
Es la primera persona del círculo íntimo del líder Fidel Castro en morir desde 1980, cuando falleció su inseparable secretaria Celia Sánchez.
El líder cubano, de 80 años, está alejado del poder desde el 31 de julio pasado, cuando lo transfirió a su hermano Raúl por una enfermedad no revelada que, según dijo, lo tuvo "entre la vida y la muerte".