Independientemente al anuncio preliminar del Departamento de Comercio de EE.UU. de revocar el arancel impuesto al camarón ecuatoriano por supuesto dumping (competencia desleal), las revisiones periódicas a las exportaciones realizadas deben culminar su curso.

Desde inicios del 2005, cuando entró en vigencia la sanción contra Ecuador y se gravó al producto con el 3,58%, EE.UU. estableció un proceso de investigación a las exportadoras, denominado revisiones periódicas, cuyo fin era aumentar o disminuir dicho arancel según los resultados de ese muestreo.

Publicidad

La primera se ejecutó sobre las ventas del crustáceo hechas entre febrero del 2005 y enero del 2006 y sus resultados se sabrán en septiembre de este año. Aunque, según datos preliminares, la pretensión del Departamento de Comercio de EE.UU. era reducir el actual arancel de 3,58% a 2,25%, pues fue el promedio que arrojaron las empresas evaluadas: Promarisco y Oceaninvest.

Pero el fallo de enero pasado de la Organización Mundial de Comercio (OMC), a favor de Ecuador, cuestionando los métodos de cálculo de EE.UU. para esas tasas, mantuvo optimistas a los camaroneros que exigían 0% por no existir dumping.

Publicidad

Actualmente, la segunda revisión de EE.UU. a las camaroneras está en proceso y abarca las ventas hechas desde febrero del 2006 hasta enero del 2007. Los resultados se conocerán en septiembre del 2008.

La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) informó que si el Departamento de Comercio de EE.UU, ratifica con un fallo final su decisión de eliminar la tasa que pesa sobre el producto, lo que ocurrirá es que la tercera revisión (y última) contemplará las exportaciones hechas desde febrero hasta agosto del 2007, mes en que se espera el pronunciamiento definitivo.