Unos 1.500 simpatizantes y representantes de organizaciones como Oxfam, Greenpeace, Attac, sindicatos, organizaciones religiosas y partidos políticos participan hasta hoy en la segunda jornada de la Contracumbre, bajo el lema “Justicia climática”.
Otros talleres en esta cumbre abordaron el hambre en el mundo, la justicia, el racismo y la islamofobia.
Publicidad
En África se inauguró ayer la llamada Cumbre de los pobres, en Sikasso, a 370 kilómetros al sur de Bamako, en la república de Malí.
La cita acoge hasta a un millar de militantes antiglobalización reunidos paralelamente a la cumbre del G-8 en Heiligendamm, Alemania, desde ayer hasta mañana viernes.
Publicidad
Esta cumbre de los “pobres” es definida por sus promotores como un “foro de pueblos”, un espacio de “fortalecimiento” del movimiento social africano, en el que se tratan temas como la deuda de países africanos, desarrollo, situación de los sectores sociales, peligros de los organismos genéticamente modificados, situación alimentaria y la inmigración.