El comité olímpico español aprobó este miércoles la candidatura de Madrid para organizar los Juegos Olímpicos del 2016, dos años después de perder ante Londres la puja por la justa del 2012.

Prometo un proyecto radicalmente nuevo y una capacidad muy superior a la de hace cuatro años cuando se gestó Madrid 2012, dijo el alcalde de la capital española, Alberto Ruiz-Gallardón.

Publicidad

Barcelona albergó los juegos del 1992, y Madrid es una de las principales capitales europeas que nunca ha organizado una olimpiada.

Ninguna otra ciudad española se postuló para el 2016, por lo que la votación unánime del miércoles en el seno del comité olímpico español fue de trámite.

Publicidad

Todas las ciudades que deseen presentar su candidatura tienen que hacerlo antes del 13 de septiembre ante el COI.

Chicago, Tokio y Río de Janeiro también recibieron el visto bueno de sus respectivos comités olímpicos para ser candidatos. Otras ciudades que han expresado interés son Roma, Praga, Doha (Qatar) y Baku (Azerbaiyán).

El COI seleccionará al ganador en el 2009.

Estamos unidos en este sueño, todos los madrileños y los españoles, indicó Ruiz-Gallardón.   Madrid está preparada para desplegar una velocidad de crucero.

Madrid terminó tercero en la votación para los juegos del 2012 en julio del 2005, y París segundo.

Nuestra capacidad para afrontar un nuevo proyecto olímpico es hoy muy superior a la de 2005. Tenemos la convicción de que las opciones de Madrid son aún mayores, señaló el alcalde.

Un factor que podría pesar en contra de Madrid es la tendencia del COI de alternar las olimpiadas por zonas geográficas, y después de Londres 2012, el organismo podría pensarlo dos veces antes de volver a Europa cuatro años después.

Madrid lo tiene muy, muy difícil, pero el esfuerzo que hay que hacer para intentarlo merece mucho la pena, afirmó Juan Antonio Samaranch, ex presidente del COI.