Normas. Ministerio regula los desfiles y sugiere eliminar elección de reinas y princesitas.

Con la finalidad de recuperar la memoria histórica y rescatar los valores cívicos, la Subsecretaría de Educación realizó el pasado lunes un acto conmemorativo de la Batalla del Pichincha, en el que participaron alumnos de 60 colegios.

Publicidad

La ceremonia se efectuó en el colegio Provincia de Bolívar y fue organizado por los planteles pertenecientes a la Unidad Territorial Educativa (UTE 6).

La subsecretaria de Educación, Mónica Franco, señaló que el área de Fomento Cultural de la entidad trabaja en conjunto con los supervisores de cada UTE en la realización de la campaña cívica.

Publicidad

“Queremos que los estudiantes reconozcan y valoren la historia que nos hizo crecer como país”, manifestó Franco.

Esta campaña se efectuará durante todos los meses del año escolar en los colegios que las unidades educativas escojan como sede.

El primer encuentro fue organizado en el colegio Provincia de Bolívar. Los alumnos tuvieron a cargo las exclamaciones y poemas alusivos a la fecha del 24 de mayo.

Andrés Ronquillo, alumno del colegio, habló sobre la importancia de la gesta histórica del 24 de mayo. Los estudiantes realizaron periódicos murales y presentaciones artísticas.

Regulación
El ministro de Educación, Raúl Vallejo, suscribió el Acuerdo Nº  166, que dispone a los establecimientos educativos que los desfiles tengan carácter cívico y festivo; que privilegien la exhibición de comparsas, folclor nacional, regional y local.

Los directores y rectores de todas las instituciones del sistema educativo nacional serán los responsables de la organización de los desfiles.

Estos deben efectuarse con puntualidad, con una duración no mayor de dos horas y con un recorrido menor a 2 kilómetros para estudiantes mayores de 12 años. Para los menores de 12, el tiempo no debe ser mayor a una hora y su recorrido será menor a un kilómetro.

La participación de los alumnos en estas actividades debe causar el mínimo gasto a las familias y será voluntaria.

Respecto a las bandas de guerra –parte importante de los desfiles–, los repertorios musicales deben enfocarse con canciones propias del país y de Latinoamérica, que aseguren una cultura de recuperación de la identidad nacional y regional.

El acuerdo recomienda además la eliminación progresiva de la elección de reinas, princesitas de Navidad y otras dignidades que basen su designación en la belleza física o en la recaudación de fondos económicos.

LOS DESIGNADOS: Abanderados en establecimientos

Adolfo H. Simmonds
El colegio realizará su cambio de abanderados mañana, a las 15:30,  en el patio del plantel.

Abanderados: Del Pabellón Nacional, Francisco Chiquito Mosquera; de la bandera de Guayaquil, Ricardo Guamán Barahona; portaestandarte del Colegio, Estefanía Marchán González.

Vicente Rocafuerte
Su proclamación de abanderados será mañana a las 09:00 en el plantel.

Abanderados: Del Pabellón Nacional, Camilo Lozano Apolo; de la bandera de Guayaquil, Jaime Hurtado Sánchez; portaestandarte del Colegio; Jonathan Vera.

La Moderna
El centro educativo proclamará a sus abanderados mañana, a las 09:00.

Abanderados: Del Pabellón Nacional, María Belén Sarmiento Orellana; de la bandera de Guayaquil, Frank Córdova Wong. Portaestandarte del Colegio; Verónica Esteves Valdivieso.

Surcos
La unidad educativa realizará su cambio de abanderados hoy a las 10:00, en sus instalaciones (avenida principal de Urdesa norte Rodrigo Chávez González, entre la Quinta y la Sexta).

Abanderados: Escuela, del Pabellón Nacional, Diego Guerrero Nieto; de la bandera de Guayaquil, Suling Yon Morán; portaestandarte del plantel; Ismael Vega Barquet. Colegio: del Pabellón Nacional, Estefanía Cáceres Molina; de la bandera de Guayaquil, Vanessa Balda Moreno; portaestandarte del plantel, Leonardo Herrera Mendoza.

Ecomundo
El centro de estudios realizará el acto de proclamación a las 07:20, de mañana.

Abanderados: Del pabellón nacional, Katherine Zapata Chora; del pabellón de la ciudad, Gabriela Castillo Quinto: portaestandarte del Plantel, Roxana Germán Pimentel.

Instituto Guayaquil
El colegio realizará el acto de proclamación mañana, a las 09:00, en sus instalaciones.

Abanderados: Hellen Tomalá García, del Pabellón Nacional; Gabriela Mina Espinoza, del Pabellón de la Ciudad; y Gisella Alvarado Paredes, del Pabellón del Colegio.

Cristóbal Colón
La ceremonia será el 25 de mayo, a las 09:00, en el coliseo del plantel.
Abanderados: De la escuela, José Tutivén Jaramillo, del Pabellón Nacional; Luis Neira Vera, de la bandera de Guayaquil; y Josué Mármol Mosquera, de la bandera del plantel. Del colegio: Waleón Lama Chong, del Pabellón Nacional; Dalton Gutiérrez, de la bandera de Guayaquil; y, Carlos Becila, portaestandarte del colegio.

CEES
Proclamación abanderados de la sección femenina y masculina del Centro de Estudios Espíritu Santo, mañana de 08:00 a 10:00.