Ecuador reducirá a partir del 2008 la tarifa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a un 10 por ciento desde un 12 por ciento, dijo este sábado el presidente Rafael Correa, quien agregó que compensará la caída de ingresos estatales con la aplicación de tributos sobre bienes de lujo.
La reducción de la tarifa del impuesto más importante del país, que costaría unos 400 millones de dólares anuales para las arcas fiscales, es el eje de una reforma tributaria que remitiría el líder nacionalista al poder legislativo de 100 miembros, aunque sin especificar una fecha concreta.
Publicidad
"Estamos trabajando una ley que refleje el cambio de época () Estamos trabajando en una reforma tributaria muy profunda", dijo Correa en su alocución radial semanal.
"Ahí está la reducción del 12 al 10 por ciento del Valor Agregado. Todo esto empezará desde enero del próximo año", agregó.
Publicidad
El IVA grava la transacción de una amplia gama de bienes y servicios, por lo que es uno de los pilares que sustentan el creciente gasto estatal.
Correa espera cubrir estos recursos perdidos con un incremento de las transacciones comerciales que realice la población ante un mayor flujo de efectivo y la aplicación de impuestos selectivos destinados a los propietarios de bienes suntuarios.
Impuesto a artículos de lujo
La mira de Correa es gravar la adquisición de teléfonos móviles, bebidas energizantes y automóviles.
El IVA representó 2.475 millones de dólares en el 2006, un 12,8 por ciento más respecto a los 2.194 millones del año previo.
La iniciativa reduciría los recursos con los que contaría Correa para alimentar un presupuesto estatal con un alto componente de gastos inflexibles, como gastos de personal y el servicio de la deuda pública. Pero, el presidente insistió que la medida era necesaria para reactivar la economía.
El resto de la reforma incluye otras medidas para aumentar las recaudaciones de otros impuestos, como el de la Renta (IR).
La tasa del IVA pasó del 10 al 12 por ciento en enero del 2000.
Los impuestos son una de las más importantes fuentes de financiamiento estatal. Ecuador prevé recaudar por impuestos 4.905 millones de dólares en el 2007, frente a los 4.519 millones de dólares registrados en el 2006.