Esta es la situación que vive el 90% de la población del cantón Urdaneta, en particular los moradores de las parroquias Catarama y Ricaurte, como también sectores conocidos como La Hojita, Pijullo, Salampe, Potosí, Cañitas, Guayacanes, Las Casitas, Buenos Aires, Santo Domingo, La Industria, Santo Tomás, Santa Clara, La Julia y San Antonio.
El alcalde del cantón, Emilio Subía Vera, indicó que años atrás en estos sectores estaban asentadas muchas haciendas de cacao y ganado y con el tiempo esos terrenos pasaron a manos de la Municipalidad.
Publicidad
Amparándose en la Ley de Régimen Municipal y mediante resolución del Concejo en pleno, la Municipalidad inició la legalización de tierras con el fin de que puedan tener acceso al Bono de la Vivienda considerando que existen casas de construcción mixta y otras de caña con bijao.
Para iniciar el trámite se debe ir hasta la secretaría de la Municipalidad y presentar la respectiva solicitud dirigida al alcalde; luego se le realiza la inspección respectiva y si no existe conflicto alguno por el terreno el Concejo en pocos días entrega la escritura al beneficiario que cancelará un valor de $ 100 aproximadamente.