Ante más de 200 personas  ayer, en Guayaquil, se inauguró  el Global Banana Congress 2007,  organizado por la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) y Eurofruit Magazine; la cita reúne a empresarios del sector  de los Estados Unidos, Holanda, Bélgica, Rusia, Filipinas, Costa Rica, Israel, Reino Unido, Colombia y Ecuador.

En la apertura del congreso (durará hasta mañana), los ministros de Agricultura, Carlos Vallejo, y de Relaciones Exteriores, María Fernanda Espinosa, destacaron la importancia de la actividad bananera en el país y los esfuerzos que se realizan a través del Gobierno para abrir nuevos   mercados  y solucionar las controversias con la Unión Europea por el arancel que se cobra a la fruta  que ingresa a ese bloque (176 euros o unos 230 dólares).

Publicidad

Temas como hacia dónde se dirige la industria bananera se expusieron en el primer día. Hoy y  mañana se abordarán otros relacionados a la situación de los mercados tradicionales y los últimos desarrollos e innovaciones en el sector.

Entre los invitados participan representantes de Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica, la Corporación Bananera Nacional (Corbana) de ese país y la Asociación de Productores y Comercializadores de Banano de Colombia.