La secretaria de turismo de Brasil lanzó una campaña este jueves para la elección de la estatua del Cristo Redentor de Río como una de las siete nuevas maravillas del mundo.

La ministro Marta Suplicy tomó parte en una campaña de Voten por Cristo en Río de Janeiro y dijo que era importante para Brasil elegir a la estatua de concreto de 38 metros (125 pies) de altura, que se alza sobre la capital turística de Brasil.

Publicidad

Primero, porque es un movimiento que moviliza a los brasileños en todo el país en un sentimiento común de orgullo nacional, expresó Suplicy en la página de internet de la secretaría. También, reafirma nuestra proyección internacional y atrae nuevos ojos a nuestra tierra, nuestra gente, nuestra cultura.

La televisora Globo, la mayor de Brasil, hará publicidad a la campaña en todo el país y a nivel internacional, informó la Secretaría de Turismo.

Publicidad

El apoyo de la Secretaría de Turismo es fundamental para que nosotros obtengamos los 10 millones de votos que necesitamos, expresó Paulo Senise, jefe de la Convención de Río y de la Oficina de Visitantes y uno de los organizadores de la campaña.

Posteriormente Suplicy tomó el tren y ascendió al Corcovado, donde se encuentra la estatua a 710 metros (2.330 pies) de altura y exhortó a los turistas a apoyar el proyecto.

El Cristo Redentor es uno de los 21 candidatos finales en la campaña para elegir a las nuevas siete maravillas del mundo. Los ganadores serán anunciados el 7 de julio.

Diseñada por el ingeniero local Heitor da Silva Costa y creada por el escultor francés Paul Landowski, la estatua demoró cinco años en su construcción. Fue inaugurada el 12 de octubre de 1931, y se suponía que las luces serían encendidas por el pionero de la radio Guillermo Marconi desde su yate en Nápoles, Italia. Pero malas condiciones climáticas afectaron la fuerza de la señal y las luces tuvieron que ser encendidas manualmente por trabajadores en el Corcovado.