Director de la clínica cree que ese puede ser el origen de los males de Maradona.
Diego Maradona “se cree un dios”, afirmó ayer el doctor Héctor Pezzella, director médico del sanatorio Güemes, donde el ex futbolista está ingresado desde el pasado 28 de marzo por una hepatitis provocada por el consumo de alcohol.
“Pienso que Maradona se cree un dios y ese puede ser el origen de algunos de sus males”, indicó Pezzella, según una información de la agencia argentina de noticias Télam.
Publicidad
El médico comentó que es “de relativa importancia la influencia negativa que puede tener sobre Maradona su entorno. Los entornos los forma cada uno y eso no es al revés. Depende de cada personalidad”.
“Nosotros estamos tratando de apuntalarlo, ayudarlo. Y el equipo de salud mental está hablando con él de cara al futuro”, sostuvo Pezzella.
Publicidad
Mientras, en una entrevista que concedió el sábado pasado al diario deportivo Olé, Pezzella reveló que Maradona se muestra más predispuesto con los médicos que en días anteriores, cuando reclamaba a gritos a sus familiares y allegados que lo sacaran de la clínica.
Su evolución
“Para ello fue determinante la decisión de restringirle a Diego las visitas porque lo ponían tenso y nervioso en momentos que atraviesa un periodo de abstinencia alcohólica”, explicó.
“Maradona continúa con buena evolución clínica de la hepatitis tóxica por alcohol y con la mejoría de sus parámetros cognitivos y movilización activa dentro de su habitación”, según un comunicado médico.
“El paciente permanece con medicación sedativa en dosis descendentes, situación que le permite movilizarse en su habitación y alimentarse por sus propios medios”, se añadió.
Fuentes de la clínica indicaron que Maradona comió ayer un sándwich de jamón y queso sobre el mediodía y bebió un jugo de naranja, de acuerdo con lo solicitado por él.
En cuanto a la abstinencia alcohólica del ex jugador de 46 años, se observa una mejora con disminución de la necesidad de sedación, se destacó.
Viene lo más difícil
Por su parte, Alfredo Cahe, médico personal de Maradona, comentó que “ahora viene lo más difícil que es el abordaje de los aspectos psicopatológicos o anormales”, refiriéndose a la personalidad adictiva y a la depresión que sufrió Maradona, lo que desembocó en los desarreglos de sus comidas, exceso de alcohol y tabaco.
El tratamiento “ingresa en un capítulo de análisis de su verdadera personalidad”, dijo Cahe.
El médico Pezzella agregó que “Maradona saldrá en los próximos días”. Pero Cahe no es tan optimista.
“Todavía tenemos un tiempo largo” de recuperación.
Tratamiento
Para que Maradona mejore “lo más importante es que el día después del alta él se dé cuenta de que tiene que hacer un tratamiento por adicción al alcohol”, dijo el médico Héctor Pezzella.
Dos crisis
Maradona sufrió dos crisis de salud producto de su adicción a la cocaína, la primera en el 2000 en la ciudad de Punta del Este, Uruguay, y la segunda en el 2004 en Buenos Aires, cuando estuvo al borde de la muerte con una crisis cardiorrespiratoria.