El juez español Fernando Grande Marlaska citó a declarar por el supuesto delito de "estafa" a José Luis Carrillo, presidente de Air Madrid, aerolínea que suspendió súbitamente sus actividades en diciembre pasado, indicaron este martes fuentes judiciales.
El magistrado de la Audiencia Nacional, principal instancia penal española, que abre así la primera diligencia judicial sobre el resonado caso de Air Madrid, citó para el 13 de abril a Carrillo y a otros tres altos cargos de esa compañía, actualmente en suspensión de pagos.
Publicidad
Después de Carrillo, deberán presentarse ante el juez Julio Miguel Martínez, adjunto al presidente, Silvia Avelar, directora del departamento de ventas y Juan Barjau, director del departamento de gestion de esa línea aérea, precisaron las mismas fuentes.
Air Madrid suspendió repentinamente el 15 de diciembre pasado sus actividades, horas antes de que el ministerio español de Fomento le retirara sus licencias de vuelos por "seguridad".
Publicidad
La compañía presidida por Carrillo, que operaba desde 2004, dejó aquel día a unos 120.000 pasajeros en tierra, según la compañía, y a 20.000, según el ministerio de Fomento, tan sólo 10 días antes de Navidad, casi 3.500 de ellos eran ecuatorianos.
El cese de actividad de Air Madrid se produjo después de que la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) abriera un expediente a la aerolínea española por reiteradas deficiencias de funcionamiento y mantenimiento.
El 11 de enero, un juez madrileño la declaró en suspensión de pagos.
Seis días más tarde, la compañía aérea española Air Comet, firmó un acuerdo con el ministerio de Fomento según el cual se comprometió a absorber a 578 de los 1.089 trabajadores de Air Madrid (el 53% de su plantilla).
Air Comet se comprometió igualmente a cubrir siete de los destinos que cubría la línea aérea de bajo costo, Argentina, Perú, Colombia, Chile, Ecuador, Panamá y Costa Rica. Más adelante lo hará a México y Cuba, pero no a Brasil.