La Fiscalía anticorrupción española investiga las actividades de la ONG Intervida en España, Perú y Guatemala por el posible desvío de más de 60 millones de dólares a sociedades vinculadas con la actividad inmobiliaria, reveló este martes la radio privada Cadena Ser.
  
Según la emisora, la Fiscalía anticorrupción "investiga si los gestores de la fundación Intervida han desviado decenas de millones de dólares procedentes del apadrinamiento de niños del Tercer Mundo hacia la constitución de empresas e instituciones privadas".
  
Interrogada al respecto, una portavoz de Intervida indicó que por el momento "no podemos decir nada".
  
"La investigación se desarrolla en España, Perú y Guatemala", indicó la Cadena Ser, precisando que un fiscal anticorrupción y dos oficiales de policía del Grupo de Delitos Económicos viajaron a Lima para participar en el interrogatorio de un grupo de directivos y altos empleados de la ONG en cuestión.
  
En Guatemala, las autoridades judiciales también empezaron a tomar  declaraciones a los directivos de Intervida en ese país, siempre según la misma emisora.
  
El Ministerio Público español inició las investigaciones hace cuatro años.
  
"Durante este tiempo, la Fiscalía ha acumulado una ingente cantidad de documentación fiscal, financiera y contable de la fundación", indicó la Ser.
  
Directivos de la Fundación Intervida negaron cualquier desvío de fondos para fines de lucro y mostraron su disposición a colaborar con la justicia, aseguró la misma emisora.
  
Según los investigadores, ese dinero supuestamente destinado a "gastos de apadrinamiento", habría ido a parar a sociedades como "Asociación Solaris Perú", "Edpyme Raiz", "El Roure Construcciones", "Argentia Inmobiliaria", "Genéricos Farma-ahorro" y "Enriquecidos Lácteos", cuyos directivos, son al mismo tiempo, directivos locales de Intervida.
  
Intervida, que se presenta como una ONG "para el desarrollo, aconfesional, apartidista y totalmente independiente", cuenta con unos 400.000 colaboradores, que con sus aportes "apadrinan" a niños del Tercer Mundo.
  
Intervida está presente Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Ecuador, Perú, Bolivia, Malí, Bangladesh, India y Filipinas.