Dusan Draskovic es enfático: “La gente no se da cuenta de que aunque somos un país pequeño ahora podemos ganarle a Brasil, o a cualquier rival. Eso es un hecho heroico y se ha conseguido luego de mucho trabajo”.

Considerado el iniciador del proceso que desembocó en las clasificaciones de Ecuador en las copas del Mundo del 2002 y 2006, Draskovic habla de las selecciones menores del país.

Publicidad

“La FEF realizó algo magnífica al consolidar los campeonatos Sub 15, 17 y 20. Hoy tenemos torneos duraderos para que los técnicos de las diversas selecciones nacionales puedan escoger futbolistas. Fedenador también organiza certámenes provinciales de donde  surgen elementos de la calidad de Antonio Valencia”, dice el DT.

Pero, por qué no se ganan campeonatos en esa categoría, se le pregunta a Draskovic. “Estamos lejos de otros países porque un futbolista menor de Argentina tiene entre 500 y 600 partidos y un ecuatoriano tiene 100. En Argentina esos procesos tienen más de 50 años. Competir de igual a igual con ellos merece un premio Nobel. Es heroico”, afirma.

Publicidad

Sobre si la Tricolor Sub 17 está presionada porque la selección mayor ya clasificó a dos mundiales, el estratega montenegrino afirma: “Sin dudas favorece crecer en una atmósfera donde los mayores ya fueron algo. Hay autoestima por lo que otros ecuatorianos ya alcanzaron y el estrés baja”.

El adiestrador de Ecuador en las eliminatorias a los mundiales de 1990 y 1994 asegura que “el funcionamiento colectivo de  los equipos de las divisiones menores ha mejorado porque se quiere  superar lo que ya se ha conseguido.

“En Ecuador hay muchas razas y culturas y pienso que en los últimos años se han valorado algunas que no eran consideradas. El país ha progresado mucho en ese aspecto. Que puedan convivir en un colectivo gente diversa, me parece un valor fundamental”, dijo.