Representantes del Grupo Latinoamericano y del Caribe de la Unión Interparlamentaria (Grulac-IUP) concluyeron tres días de reunión con una declaración en la que aseguraron que investigarán las denuncias que estremecen los congresos de Ecuador y Colombia.
Hemos planteado abrir una investigación... sobre los sucesos de Ecuador y también sobre el parlamento colombiano en relación al paramilitarismo... Eso lo va a trabajar la directiva y lo llevará a la próxima reunión en Indonesia, aseguró el presidente del Grupo, diputado a la Asamblea Nacional venezolana Darío Vivas, quien sin precisar fechas, indicó que el Grulac debatirá proximanente en Dominica.
Publicidad
Luego de tres días de encuentro en Caracas, los legisladores aprobaron investigar el caso del Congreso colombiano, donde algunos senadores han sido señalados de mantener vínculos con escuadrones paramilitares y de Ecuador, donde 57 legisladores opositores fueron destituidos y señalados por obstaculizar una consulta popular que conduzca hacia una asamblea constituyente.
La declaración de Caracas recoge el espíritu de continuar fortaleciendo la región, fortaleciendo el organismo... trabajando en función de la defensa y la soberanía de nuestros recursos naturales en beneficio de nuestros pueblos, aseguró Vivas a los periodistas a su salida de la reunión.
Publicidad
El presidente del Grulac informó que los países miembros acordaron apoyar a Haití en la superación de sus problemas socioeconómicos y a Bolivia. Asimismo se incluyó una condena el embargo que Estados Unidos mantiene sobre Cuba, a la violación de los derechos humanos de los prisioneros en Guantánamo y al muro levantado en la frontera entre México y Estados Unidos que fue considerado una ofensa a la dignidad de los pueblos latinoamericanos.
Durante sus reuniones, los congresistas acordaron incluir a los parlamentos Indígena y Amazónico, en calidad de observadores. Debatieron además sobre la incorporación de nuevos miembros, incluyendo a voceros de organizaciones que participarían en las deliberaciones relevantes.
Esta, entre otras propuestas, se discutirán en la asamblea general que se llevará a cabo entre el 27 de abril y el 4 de mayo en Bali, Indonesia, agregó Vivas.
Durante la reunión se elegirá un nuevo vicepresidente para el grupo y se espera se apruebe la reforma de su reglamento interno.
Vivas dijo antes de partir rumbo al empobrecido sector 23 de Enero, en el oeste de la capital, que algunos de los congresistas sostendrán ahí conversatorios con voceros y líderes de la comunidad, para mostrar también lo que nosotros hemos planteado en Venezuela como estrategia política, que es el parlamentarismo social de calle.