Los ganaderos esperan que se masifique el uso de este dispositivo.
El chip que se introducirá a cada res se convertirá en una identificación única, parecida a la cédula de identidad.
Publicidad
Eso es lo que sostiene la Asociación de Ganaderos de Santo Domingo para explicar el sistema tecnológico de punta a través de un dispositivo o chip implantado en el animal.
El presidente de la Asociación de Ganaderos, Fernando Rosero, expresó que este nuevo sistema, que por primera vez se lo introduce en el Ecuador, nació de la necesidad de implementar un método de control y manejo de animales a fin de ofrecer una seguridad alimentaria a la población.
Publicidad
El sistema permite proveer a los consumidores la información de un producto confiable, conocer sobre su origen y de paso protege los intereses del ganadero y del consumidor.
Entre sus ventajas destaca que el propietario del ganado registrado podrá acceder a un crédito bancario, pues posee un bien que le servirá de garantía.
Rosero dijo que la idea es ampliarlo al resto del país. “De hecho, ha concitado el interés, no solo de los ganaderos a nivel nacional sino también de los estudiantes agropecuarios de colegios y universidades del país, por conocer este sistema novedoso y de gran beneficio para la ganadería ecuatoriana”, indicó.
Por esta razón pidió apoyo al Gobierno. “Nosotros como entidad podemos coadyuvar para el mejoramiento y control del ganado, pero se requiere del apoyo gubernamental considerando que existe un hato ganadero de alrededor de 4 millones de animales”, dijo el dirigente.
El técnico Fabricio Ordóñez señaló que este dispositivo no produce ningún tipo de alteración en el animal y no contamina la carne.
Explicó que el sistema es de fácil aplicación pues en la demostración todo el proceso llevó unos tres minutos, y la comprobación a través del monitoreo, un minuto.
Una vez que el ganado haya llegado al camal o matadero, puede ser recuperado y reutilizado debido a que posee una vida media útil de 20 años.
El código que se emplea es el que corresponde al país; por el momento, dijo, tienen el de Barcelona-España hasta que se cambie con el código del Ecuador, luego los otros dígitos son de la empresa o productor y los dígitos del control.