Tras años de resistirse a equiparar el monto de sus premios, Wimbledon finalmente cedió el jueves a las presiones y acordó que las mujeres recibirán la misma cantidad que los hombres en el torneo de tenis más prestigioso del mundo.
  
El All England Club anunció que decidió seguir el mismo ejemplo de los otros tres torneos que conforman el Grand Slam y ofrecer pagos idénticos para todas las categorías en el torneo de este año.
  
En la competencia del 2006, el campeón del torneo masculino Roger Federer recibió el equivalente a 1,17 millones de dólares, mientras que la ganadora de la prueba femenina Amelie Mauresmo obtuvo casi 1,11 millones de dólares.
    
El tenis es uno de los escasos deportes en los que mujeres y hombres compiten en la misma competencia al mismo tiempo, declaró Tim Phillipos, el director del All England Club, en una rueda de prensa. Creemos que nuestra decisión de equiparar los premios le dará un impulso al deporte y reconoce el enorme aporte que las jugadoras femeninas hacen al juego y a Wimbledon.
  
Los abiertos de Estados Unidos y Australia han pagado a hombres y mujeres la misma cantidad durante años. Roland Garros en Francia igualó el monto de los premios el año pasado para el campeón y la campeona, aunque de manera general sigue siendo mayor el fondo de recompensas para los hombres.
  
Phillips explicó que los organizadores se reunieron el lunes y aprobaron el cambio de manera unánime.
    
Este un club privado de tenis, Phillips. No recibimos fondos públicos cada año. Tenemos que justificar la decisiones que tomamos. Este año hicimos un análisis y juzgamos que esto es lo mejor para Wimbledon.
  
Aún no se informado el monto de las bolsas para el campeonato de este año, pero Wimbledon aseguró que el mismo será igual   para todos y en todas las rondas.
  
La próxima edición del torneo en césped se jugará entre el 25 de junio y el 8 de junio.
  
El circuito de la WTA había abogado durante años que Wimbledon cediera en su   punto de vista victoriana y que premiara a las mujeres de la misma forma que los hombres.
    
Este es un momento histórico y decisivo en el tenis, y un paso significativo a favor de la igualdad de la mujer en nuestra sociedad, declaró Larry Scott, el director ejecutivo de la WTA.  Aplaudimos a los directivos de Wimbledon por su acción resuelta en reconocer el progreso hecho por el tenis femenino.
    
El torneo de tenis más importante en el mundo ha alcanzado un pináculo más alto, dijo la estadounidense Venus Williams, tres veces campeona en la Catedral.