El presidente del equipo azul, Ferdinand Hidalgo, desmintió que el defensa central ya esté contratado.

Al parecer, la situación en Emelec es más clara. Mientras en los pasados días todo era incertidumbre y temor por las pocas contrataciones formales del equipo, ahora van apareciendo elementos que podrían ocupar los puestos de quienes prefirieron salir del plantel.

Ayer, en las prácticas matutinas del estadio Capwell se observó la presencia del defensa central Geovanny  Cuchara Caicedo y se empezó a especular con su posible vinculación definitiva a Emelec.

Publicidad

Al concluir los trabajos, el jugador ratificó que el pasado miércoles había firmado un contrato por un año con opción a compra con los azules.

Sin embargo, el presidente del club, Ferdinand Hidalgo, desmintió esta versión debido a que Caicedo aún no arregla la situación contractual con  Barcelona, su actual equipo.

Publicidad

No obstante, el defensa torero empezó por hacer trabajos físicos  bajo la constante mirada de Efraín Paredes, director del cuerpo médico del club.

Mondaini
En cuanto al tema del delantero argentino Marcos Mondaini, Hidalgo fue directo al afirmar que su equipo sigue gestionando el regreso, pero ahora se les presentó otra complicación.

El club xeneize impuso una cantidad aumentada por su pase a la  manejada inicialmente (un millón de dólares).

Hidalgo no quiso mencionar el valor exacto, pero sí precisó que “se ha elevado bastante”.

La situación económica por la que atraviesa el club no es la mejor, pero la intención es reunir esa cantidad para contar con el ariete,   figura de la pasada temporada.

En caso de no ser posible, Hidalgo no se aferra a esa vinculación “porque en definitiva el que tiene más plata se lo lleva, sea Barcelona o Liga (Q)”, explicó el presidente azul.

Manifestó que otras posibilidades serían el uruguayo Daniel Godoy, quien cuenta con su visto bueno por lo mostrado durante los entrenamientos, y el argentino Juan Gastón Penza.

Uno podría ocupar la plaza de extranjero que queda libre y el otro la que dejaría  Marcelo Elizaga si se logra acelerar el proceso de su nacionalización, que se mantiene a la espera por el viaje del  presidente de la República, Rafael Correa.