Un mes después de la quiebra de la aerolínea aún no se concreta la promesa de un retorno.
A un mes del cierre de la aerolínea española Air Madrid que afectó a más de 300 mil pasajeros en varios países, la situación entre unos 3.500 ecuatorianos que llegaron entre noviembre y diciembre pasados es incierta, porque aún no se han definido los ofrecimientos del gobierno para facilitarles los vuelos de retorno.
La desinformación y confusión se registra entre los afectados que esperan se cumpla con la ayuda ofrecida. Cerca de un centenar de perjudicados acudió ayer a la Defensoría del Pueblo del Guayas, la mayoría desconocía sobre los alcances de los beneficios del decreto ejecutivo que aprobó un millón de dólares para contratar vuelos de retorno.
Publicidad
El decreto de ayuda se limita a quienes llegaron entre el 20 de noviembre y el 16 de diciembre, y los que debían salir antes del 6 de enero, lo que significaría que según las listas depuradas, de los 3.500 afectados solo 500 serían los beneficiados, dijo Camilo Restrepo, director del área de Migrantes de la Defensoría del Pueblo.
Restrepo indicó que se ha pedido a la Cancillería se considere desde el 1 de noviembre hasta el 16 de diciembre y sin fecha de salida.
Publicidad
La Defensoría del Pueblo del Guayas indicó ayer que la Cancillería, a través de un comunicado, expresó que se aprobó otro millón de dólares del Fondo del Migrante, con lo que se cubría a la totalidad de los afectados, sin embargo, este no fue confirmado, señaló Patricia Castro.
Ana Jiménez, una de las afectadas, manifestó su preocupación por no estar entre los beneficiados porque llegó al país el 21 de diciembre pasado en uno de los vuelos contratados por España.
Las hermanas Gabriela y Carla Troncoso estaban en la misma situación.
Tras diez horas de retraso llegaron el 20 de noviembre pasado y desconocían si están o no entre las beneficiadas de los vuelos.
Justo Bajaña, oriundo de Quevedo, se quejó que presentó por dos ocasiones su denuncia como afectado en la Defensoría, pero su nombre no constaba en los listados.
Miguel Chica, dirigente de los afectados, manifestó que hoy viajará a Quito para aclarar la situación y que “solo regresará con las fechas fijadas para los vuelos”.
La concentración del grupo de migrantes afectados terminó con una marcha.
La Cancillería, a través de un comunicado, indicó que tras analizar las ofertas recibidas para la contratación de vuelos se aprobó la oferta presentada por la empresa Northeast, pero este debía ser ratificado.
Fernando Benavides, dirigente de los afectados en Quito, señaló que hasta la tarde de ayer no tenían “ninguna” información de la Cancillería sobre los vuelos de retorno.
INMIGRANTES
LICENCIA
El Ministerio español de Fomento suspendió la licencia de vuelo de la compañía Air Madrid el pasado 16 de diciembre por varias irregularidades operativas.
VUELOS CONTRATADOS
Cientos de ecuatorianos se beneficiaron con los vuelos contratados por el gobierno español dentro de un plan de contingencia que solo ayudó a unos cuatro mil pasajeros.
DECRETO
El entonces presidente Alfredo Palacio aprobó la asignación de $ 1 millón provenientes del Fondo del Migrante para la contratación de vuelos el pasado 29 de diciembre.