La decisión abre la puerta para que el Conatel pueda dejar insubsistente el Plan Nacional de Frecuencias que pretendió aprobar el Conartel, a mediados del año pasado, y que suponía la administración de un espectro de 6 Ghz (gigahertz) en la asignación de nuevas frecuencias de radio y televisión.

El Conatel se opone a ello pues aduce que la cantidad de frecuencias en manos del Conartel es suficiente.

Publicidad

Entre tanto, el directorio del Conartel se reunió ayer en la sede de la Asociación de Canales de Televisión. El presidente del Consejo, Carlos Arsenio Larco, dijo desconocer la decisión adoptada por el otro organismo.

Larco mencionó que, el pasado 27 de diciembre, envió una carta al Conatel.

Publicidad

En ese documento, le pide al Consejo de Telecomunicaciones que explique por qué motivo otorgó nuevas bandas de frecuencias a las operadoras de telefonía móvil, lo que les permite emitir señales de televisión.

El Conartel reclama porque cualquier decisión al respecto debió ser atendida con su aval, añadió Larco.

Durante la reunión que el Conartel mantuvo ayer, dijo el funcionario, no se entregaron frecuencias a nuevas emisoras o canales por “delicadeza con el nuevo régimen”.