Cientos de personas guardaron hoy cinco minutos de silencio en repulsa por el atentado cometido por ETA el pasado día 30, que costó la vida a dos ciudadanos ecuatorianos y que supuso el fin del alto el fuego que la banda terrorista declaró en marzo pasado.

A mediodía de hoy, varias decenas de trabajadores del aeropuerto de Madrid-Barajas llevaron a cabo varias concentraciones en las cuatro terminales del aeropuerto en memoria de los dos ciudadanos asesinados por la banda terrorista, Carlos Alonso Palate y Diego Armando Estacio.

Publicidad

La concentración silenciosa más numerosa tuvo lugar en la zona de facturación de la terminal 4 del aeropuerto madrileño, en cuyo aparcamiento explotó el pasado día 30 el coche-bomba colocado por la banda terrorista.

En esa terminal, según fuentes aeroportuarias, se manifestaron cerca de doscientas trabajadores, a los que se unieron pasajeros que transitaban por la zona.

Publicidad

En la concentración, que terminó con un largo aplauso de los participantes, participó el director de Aeropuertos Españoles, Javier Marín, y el director del aeropuerto de Madrid-Barajas, Miguel Angel Oleaga.

La iniciativa fue impulsada por los sindicatos mayoritarios Comisiones Obreras (CCOO, de orientación comunista) y la Unión General de Trabajadores (socialista), que también hicieron un llamamiento a expresar su repulsa a todos los trabajadores de la región de Madrid.
Una convocatoria que tuvo, según las fuentes sindicales, "un seguimiento más que masivo en todo Madrid".

A estas manifestaciones de condena se unieron igualmente el Ayuntamiento de la capital española y los partidos políticos mayoritarios.

Además, las centrales sindicales, junto a la Federación de Asociaciones Ecuatorianas, han acordado una gran marcha en Madrid para el sábado próximo, 13 de enero, bajo el lema "Por la Paz, contra el Terrorismo".

Por otra parte, el arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, presidirá hoy una misa por los dos fallecidos en el atentado, que ya han sido repatriados a su país.

Acción contra terrorismo

También hoy, una veintena de asociaciones de víctimas del terrorismo pidieron a los responsables políticos españoles "la búsqueda de unidad y consenso necesarios para terminar con el terrorismo, actuando con firmeza y fortaleza contra los criminales".

En un comunicado, encabezado por la Fundación Víctimas del Terrorismo, las asociaciones expresan su condena "más rotunda" a este atentado y su solidaridad y afecto a las víctimas.

A raíz del atentado del pasado día 30, el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha dado por finalizado el proceso de diálogo con ETA y ha comenzado los contactos con el resto de fuerzas políticas para acordar una nueva política antiterrorista.
La primera reunión, con el líder del opositor Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, tiene lugar hoy, antes de que el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, abra mañana una ronda con los portavoces parlamentarios.