Cuando el ministro de Obras Públicas, Pedro López, analiza la labor de esa cartera de Estado durante la administración de Alfredo Palacio reconoce algo importante: no se hizo mucha inversión en mantenimiento vial del país y por eso el Gobierno enfrentó una serie de paros.
“Es cierto que no hicimos un buen mantenimiento, pero siempre se debió a que el Ministerio que tiene el dinero (Economía), no cumplía a tiempo con otorgarnos los recursos”, expresa López.
Publicidad
Sin embargo, sostiene, poco a poco atendimos las necesidades. Está en trámite un préstamo por $ 40 millones en los bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo para construir caminos vecinales en 18 provincias. Los órganos ejecutores serán los consejos provinciales que contribuirán con el 6 u 8% del costo de las obras.
Además, se ha dado un impulso a la troncal amazónica, que tiene 1.057 km y que atraviesa seis provincias del país, desde el río San Miguel, en Sucumbíos, hasta Zamora Chinchipe. Ahí se invertirán $ 321 millones, que los financiarán la Corporación Andina de Fomento (CAF), el Banco del Estado y el presupuesto del Estado.
Publicidad
También ha comenzado la construcción de la carretera que une a Manabí con Pichincha y el norte del país. Tiene 163 km y se invertirán $ 96 millones; tendrá una vida útil de tres décadas.
Se han suscrito contratos en siete provincias para una rehabilitación profunda que cubre 277 km y una inversión de $ 92 millones, con recursos de la CAF.
Otra de las ciudades beneficiadas será Quito, donde se invertirán $ 32 millones para rehabilitar el sur, los recursos serán del Banco del Estado.
Se firmó el acuerdo para construir el eje vial con Perú, que tendrá un financiamiento no reembolsable de la Comunidad Europea por $ 60 millones y el aporte de $ 5,8 millones de Ecuador y $ 5,6 millones de Perú.
Con un crédito de la CAF por 130 millones de dólares se construirá el puente de La Puntilla a Durán, en Guayaquil. En Bahía y Esmeraldas también se harán dos puentes, con respaldo de los municipios.
Hace poco se inauguró la autopista Guayaquil-Salinas, la que –López reconoce– se terminará por completo en 30 días, porque hubo demora en la entrega de recursos económicos.