Los casos aumentaron ligeramente en relación con el 2005, cuando se reportaron 308.

Un total de 322 homicidios se han registrado en Guayaquil desde el 1 de enero al 15 de diciembre del 2006, lo que evidencia un ligero incremento en relación con el 2005 cuando se reportaron 308 casos en todo el año.

Publicidad

Así lo señalan los datos elaborados por el Centro de Estudios e Investigaciones Estadísticas ICM-Espol (Instituto de Ciencias Matemáticas de la Escuela Superior Politécnica del Litoral), con base en las denuncias presentadas en el Ministerio Público del Guayas.

Según la legislación ecuatoriana, la acción típica en la figura del homicidio es la de matar a un ser humano; por lo común, la muerte ejecutada ilegítimamente y con violencia. Penalmente es el hecho de privar de la vida a un hombre o una mujer, procediendo con voluntad y malicia sin las circunstancias que lo excusen o legitimen.

Publicidad

La cifra que corresponde al 2006 revela un promedio de un homicidio diario.

No obstante, los promedios diarios aumentaron a dos casos en semanas de abril y mayo, cuando se produjeron quince homicidios y en otras de marzo y junio cuando hubo catorce, según las mediciones del Centro de Estudios e Investigaciones Estadísticas ICM-Espol.

Por el contrario, las cifras semanales más bajas de homicidios se dieron en julio, septiembre y octubre, con uno y dos hechos, según la misma fuente.

Más casos
Aunque en una semana de diciembre hubo doce homicidios (del 9 a 15), se prevé que este sea el mes que más casos registre, de acuerdo con los hechos reportados por la Policía y Fiscalía del Guayas, a partir de la segunda quincena hasta ayer, los que aún no aparecen en la página electrónica de la Espol que contiene la información (//www.icm.espol.edu.ec/delitos/).

Por ejemplo, el día 24 se reportaron dos asesinatos en Guayaquil. Uno de esos ocurrió a la 01:00, en la cooperativa Cristal, en el Guasmo sur, mientras Tomás Arcibiades Zumba, de 63 años, se encontraba fuera de su casa y un integrante de la pandilla de Los Latinos le disparó en el pecho, aparentemente sin motivos, indicaron sus familiares.

A las 21:30, Sammy Alfonso Villacís Cruz, de 40 años, fue asesinado en la calle H, entre la 44 y 45, por delincuentes que le dispararon en el abdomen por tratar de evitar el robo de los regalos navideños que llevaba a su mamá.

A las 04:30 del siguiente día, Pablo Enrique Zambrano Cuadros, de 30 años, fue asesinado en las calles 45 y Maracaibo por un sujeto que le disparó porque no le dio dinero.

A las 12:00, un vendedor de hielo identificado como Víctor fue asesinado a tiros en las calles Camilo Destruge y Cinco de Junio por otro individuo con el que mantuvo una pelea dos días antes en el referido sector.

2006

ENERO 3
Un policía murió y dos resultaron heridos al tratar de impedir la fuga de doce sujetos   que asaltaron  un camión de la compañía Austroseguridad. El tiroteo ocurrió en el km 1½  de la av. Carlos Julio Arosemena.

FEBRERO 26
Juvenal Gualberto Agila González, progenitor del sacerdote Vicente Agila, fue asesinado en la comuna Casas Viejas (km 22 de la vía a la costa), en el sector La Paz de Dios, cerca de su casa.

MARZO 20
Pedro Alvear Ycaza, ex director jurídico del Registro de la Propiedad de Guayaquil y hermano del ex diputado José Alvear Ycaza (antes del PSC), fue asesinado mientras iba en su carro por las calles Tulcán y Primero de Mayo, cuando tres sujetos le dispararon seis veces.

MARZO 31
Segundo Vargas Solís, quien se desempeñaba como vicerrector del colegio Dolores Sucre, fue asesinado con 16 balazos por unos seis sujetos en Bellavista.