Los pesistas estarán presentes en la XLII Cena de Campeones que organiza Diario EL UNIVERSO.
La halterofilia volvió a brillar este año al sumar más medallas de oro que otros deportes en competencias de ciclo olímpico como los Panamericano, Sudamericanos y Juegos Odesur. Un total de quince deportistas ganaron entre dos y hasta tres preseas doradas cada uno.
Publicidad
Jenny González, oriunda de la provincia de Zamora Chinchipe, se adjudicó cuatro de oro en el campeonato Panamericano juvenil que se realizó en Colombia, en abril pasado. La pesista levantó 90 kg en la modalidad de envión (48 kg), 65 kg en arranque (48 kg), 90 kg en envión (48 kg) y en el total hizo 155 kg.
El imbabureño Ricardo Flores también destacó en este campeonato al llevarse dos medallas de oro por levantar 168 kg en envión (69 kg), 300 kg en total (69 kg).
Publicidad
El ambateño Eduardo Guadamud ganó tres preseas de oro al levantar 170 kg en la modalidad de arranque (94 kg), 195 kg en envión (94 kg) y 365 kg en total (94 kg).
Julio Arteaga, del Guayas, obtuvo oro en los 105 kg de arranque al levantar 145 kg y también al superar los 192 kg en la modalidad de envión. En total acumuló 337 kg en más de 105 kg.
En septiembre también hubo preseas. La pichinchana Alexandra Arteaga triunfó en el Sudamericano juvenil que se desarrolló en Guayaquil del 8 al 11 de septiembre. Se llevó tres de oro: levantó 70 kg en envión (44 kg), 128 kg en total y 58 kg en arranque.
El chimboracense Marlon Chichande ganó en la modalidad de arranque, envión y total al levantar 115 kg, 142 kg y 257 kg, respectivamente, en los 77 kg.
Ana Charro, Fernanda Quiñónez, Franklin Sifas, Aníbal Cueva, Paolo Guerra, David Palacios y Fernando Salas también cosecharon medallas de oro en el sudamericano.
Otros récords
Los pesistas Seledina Nieves y Julio Idrovo impusieron este año récords en los Juegos Odesur que se celebraron en noviembre pasado en Buenos Aires.
El azuayo levantó 147 kilos en la categoría de arranque de 77 kilogramos, con lo que se adjudicó la medalla de oro. Idrovo superó la marca que tenía el venezolano Jugvenis Campos, impuesta en los Juegos Sudamericanos de Sao Paulo, realizados en Brasil en agosto del 2002.
Mientras que la pesista esmeraldeña bajó su registro sudamericano en el arranque al levantar 117 kilos en sus tres intentos, antes había alzado 105 y 111. En los Juegos Sudamericanos del 2002, efectuados en Sao Paulo (Brasil), Nieves levantó 110 kilos.
El ruso nacionalizado ecuatoriano Boris Burov también destacó al cerrar como máximo campeón de la categoría de 105 kilos al colgarse la medalla de oro en el arranque (174 kilos) y la de bronce en el empuje (192 kilos), lo que le consagró en el total (357 kilos) con otra dorada.
Burov superó la marca de 173 que la obtuvo en los juegos del 2002.
Guadamud además consiguió oro en este torneo al subir al podio como primero al levantar 165 kg en la modalidad de arranque en 94 kg.
PARA ANOTAR
CEREMONIA
La ceremonia de premiación del Mejor Deportista del 2006 se realizará mañana, a las 20:00, en el salón Oro Verde de Guayaquil.
ANIMACIÓN
La gala será animada por el conocido periodista Jorge Akel.
AUTORIDADES
Al acto están invitadas las autoridades deportivas locales y nacionales.
PREMIACIÓN
El Mejor deportista se elige basado en los logros que ha conseguido en el año y la trascendencia que ha tenido a nivel nacional y mundial. Los invitados son quienes cosecharon medallas de oro o lograron primeros lugares en torneos mundiales.