Los principales jerarcas del fútbol regional se reunirán hoy en la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF), en Asunción, para asistir al sorteo del calendario de la Copa Libertadores de América del 2007.
Luego del sorteo será homenajeado el árbitro argentino Horacio Elizondo, juez de la final del Mundial de Alemania 2006 entre Italia y Francia, en julio pasado. Elizondo anunció su retiro del arbitraje.
Publicidad
También recibirá un homenaje especial el equipo brasileño Internacional de Porto Alegre, que conquistó el título de campeón del Mundial de Clubes de la FIFA, sucediendo al Sao Paulo y continuando con la hegemonía sudamericana.
“La conquista del cetro mundial por el Internacional es un premio para el continente y una prueba del nivel de competitividad de nuestros torneos”, dijo el presidente de la CSF, Nicolás Leoz.
Publicidad
Leoz arribó ayer a la capital de su país y hoy presidirá la ceremonia anual habitual de la Copa Libertadores.
Néstor Benítez, portavoz de la organización, reveló que fueron invitados, además de Elizondo, el técnico brasileño Wanderlei Luxemburgo, el arquero paraguayo de Boca Juniors, Aldo Bobadilla, y el ex jugador argentino Ricardo Bochini, así como el ex futbolista peruano Teófilo Cubillas.
En la Copa Libertadores participan 38 clubes, entre ellos 3 equipos mexicanos.
Su versión 2007 se iniciará a fines de enero y concluirá en junio, al menos un par de semanas antes de la Copa América en Venezuela.
Doce equipos disputarán la repesca, de la que saldrán seis clasificados para la segunda ronda (fase de grupos) que contará con 32 participantes, divididos en ocho grupos de cuatro, de los que saldrán los clasificados para los octavos.
Ya se conocen 35 de los 38 participantes y aún falta definir el tercer representante peruano y dos de México.
COPAS
OCASIÓN ESPECIAL
“Más que nunca será una circunstancia especial por el gran logro obtenido por el Internacional de Porto Alegre, que es de todo el fútbol continental”, afirmó el portavoz de la CSF, Néstor Benítez.
SISTEMA ELIMINATORIO
Benítez señaló que en la agenda figuran temas vinculados a la gestión de los dirigentes del organismo ante la FIFA, y la eliminatoria sudamericana para la próxima Copa del Mundo, que volverá a disputarse por el sistema de todos contra todos.