Canciller Francisco Carrión sugiere al futuro régimen trabajar en conjunto para manejar una sola estrategia frente al gobierno colombiano.
Sirvió, según el funcionario, para obtener “información adicional” respecto de la relación bilateral.El retiro formal del embajador, dijo Carrión, está muy lejos de una ruptura de relaciones diplomáticas. “El diálogo no está muerto pero hay un deterioro visible”, anotó.Desde que el régimen de Palacio asumió el poder en abril del 2005, la Cancillería ha llamado en consultas a sus embajadores en Bogotá por dos ocasiones, así como ha extendido no menos de ocho notas de protesta. Antes de Suárez, su predecesor, Ramiro Silva del Pozo, llegó a Quito luego de las incursiones de aeronaves militares de ese país cerca de San Lorenzo (Esmeraldas), que provocaron el desplazamiento de cientos de campesinos colombianos a esa ciudad. Carrión pidió “comprensión” al gobierno colombiano, “para que el efecto de la fumigación no haga daño a nuestros pobladores y su medio ambiente”, acotó. ","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
Canciller pide unir acciones por impasse con Colombia
Canciller Francisco Carrión sugiere al futuro régimen trabajar en conjunto para manejar una sola estrategia frente al gobierno colombiano.
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Con esta medida la administración Trump se propone acelerar las expulsiones a un costo muy inferior a los vuelos de deportación tradicionales.
Publicidad