El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, firmó el lunes un decreto que encarga a las Fuerzas Armadas la custodia de una planta papelera que está en el centro de un conflicto con la vecina Argentina.

Buenos Aires se opone a la construcción de la fábrica de la empresa finlandesa Botnia en territorio uruguayo por considerar que contaminará el ambiente.

Publicidad

Los militares vigilarán la planta desde puestos que se instalarán en las inmediaciones, mientras que la Prefectura Nacional Naval custodiará el río Uruguay, que divide a ambos países.

Según el gobierno de Vázquez, se trata de una medida “preventiva” dporque ambientalistas argentinos bloquean puentes fronterizos hace diez días.

Publicidad

Uruguay dijo que intenta evitar cualquier posible daño a la fábrica de Botnia, que representa la mayor inversión extranjera en el país: 1.000 millones de dólares.

El conflicto se encuentra estancado porque Uruguay reiteró que no solicitará la suspensión de los trabajos de la finlandesa Botnia, y Argentina dijo que no evitará los cortes de ruta que realizan los manifestantes en protesta.

La Corte Internacional de Justicia de La Haya negó en julio una petición argentina para que se suspendan las obras hasta que se expida sobre si es contaminante o no.

En septiembre, el Tribunal Arbitral del Mercosur también falló en favor de Uruguay en una demanda contra Argentina por no impedir los cortes de ruta emprendidos por los ambientalistas.

El presidente argentino, Néstor Kirchner, criticó duramente la decisión, que calificó de “afrenta”, y exigió rectificar “semejante error”.