Los presidentes de Brasil y Libia, Luiz Inacio Lula da Silva y Muamar Kadhafi, reclamaron con fuerza este jueves escaños permanentes para los países en desarrollo en el Consejo de Seguridad de la ONU, en la apertura de la primera cumbre entre África-Sudamérica, que se celebra en la capital nigeriana.
  
"El Consejo de Seguridad (de la ONU) responde a un sistema internacional que ya no existe", afirmó Lula, que llamó a reformarlo para que sea "más  democrático" y para "adaptar la institución a los nuevos desafíos".
  
Brasil lucha por obtener un escaño permanente en el Consejo de Seguridad como parte de la reforma de la institución.
  
Varios países latinoamericanos buscan también un asiento y no se ponen de acuerdo sobre la ampliación del Consejo de Seguridad, además de tener una posición diferente a la africana.
  
Su par libio, Muamar Kadhafi, fue más lejos y reclamó el "derecho de veto" en el Consejo de Seguridad, "porque sin nosotros, no hay ONU".
  
"Cada región debe tener al menos un escaño permanente en el Consejo de Seguridad"; "no es normal que tres o cuatro países nos impongan sus decisiones", denunció.
  
Kadhafi defendió el "derecho a un escaño permanente en el Consejo de Seguridad también para África", para países como India en Asia y para la Unión Europea, con el fin de alcanzar un "equilibrio" mundial.