La secretaria de Estado norteamericana, Condoleezza Rice, y el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, llamaron este jueves a implementar un alto el fuego total entre Israel y los palestinos.

Tras el encuentro con Rice, Abas anunció asimismo el fracaso del diálogo entre su partido Fatah y el movimiento islamista Hamas del primer ministro  Ismail Haniyeh, considerado como una organización terrorista por Washington, para formar un gobierno de unidad nacional.

Publicidad

"Esperamos el establecimiento de un alto el fuego total", declaró Rice en una conferencia de prensa.

"Hablamos de la tregua implementada en la franja de Gaza y deseamos que sea extendida a Cisjordania", afirmó por su parte Abas.

Publicidad

Una posible extensión de la tregua a Cisjordania, donde un adolescente  palestino murió a manos del ejército israelí, debe centrar una reunión la próxima semana entre consejeros del primer ministro israelí, Ehud Olmert, y Abas, según la segunda cadena de televisión israelí.

El alto el fuego que entró en vigencia en Gaza en la madrugada del domingo compromete a los grupos armados palestinos a cesar los disparos de cohetes hacia Israel, a cambio de una retirada de las tropas israelíes del área.

Rice felicitó a Abas por sus esfuerzos para establecer esta tregua, que es bastante respetada a pesar de los disparos de cohetes esporádicos desde la  franja de Gaza.

"Gracias por los esfuerzos que ha hecho para alcanzar el alto el fuego que  está vigente ahora en Gaza, y esperamos que se consolide para que pueda ser ampliado", dijo la secretaria de Estado.

Sobre el fracaso en crear el gobierno de unión nacional, Abas lamentó que seis meses de discusiones con Hamas no hayan dado sus frutos. "Queremos un  gabinete que sea capaz de aliviar los sufrimientos de nuestro pueblo", afirmó.

"Desgraciadamente estamos estancados y eso es muy doloroso. No hemos tenido éxito. No hemos alcanzado los resultados que esperábamos", dijo.

"Todas las opciones están abiertas ahora, a excepción de la guerra civil, que no aceptaremos jamás", agregó.

Uno de sus colaboradores, Yasser Abed Rabo, dijo a la prensa que Abas se dirigiría a los palestinos en los próximos días para anunciar formalmente el fracaso del diálogo entre Fatah y Hamas.

"Se adoptarán medidas políticas sin precedentes", agregó, sin más  precisiones.

Abas denunció también la continuación de la colonización israelí en los territorios palestinos ocupados. "La colonización sigue mordisqueando nuestra tierra día tras día", dijo.

Tras su reunión con Abas, Rice se trasladó a Jerusalén, donde se encontró con el primer ministro israelí, Ehud Olmert, y con la canciller Tzipi Livni.

Después de la cita, un responsable israelí dijo a la AFP que Israel estaría dispuesto a extender el alto el fuego a Cisjordania si es respetado en esa  zona.

Tras su visita a Jerusalén, Rice viajó al mar Muerto donde se encontró con sus homólogos de las seis monarquías árabes del Golfo, Egipto y Jordania.

El ministro egipcio de Relaciones Exteriores, Ahmed Abul Gheit, declaró a  los periodistas que los ministros árabes solicitaron a Rice que "animara a  Israel a suavizar las medidas que habían aplicado, al menos en Cisjordania".

Rice calificó de "muy positivo" el discurso de Olmert del lunes, en el cual éste aseguró que Israel está dispuesto a retirarse "de numerosos territorios a cambio de la paz con los palestinos" para dar lugar a la creación de un "Estado  palestino independiente y viable".

"La creación de un Estado palestino viable, independiente, democrático y en paz junto a Israel no será solamente un logro notable, sino también un logro justo", añadió la jefa de la diplomacia estadounidense.

Rice llegó a Jericó proveniente de Ammán, donde el presidente  estadounidense George W. Bush reiteró su compromiso a una solución del conflicto israelo-palestino sobre la base de dos Estados y llamó a la comunidad internacional a apoyar a Abas, al término de un encuentro con el primer  ministro iraquí, Nuri al Maliki.

"Creo que Abu Mazen (nombre de guerra de Abas) quiere un Estado palestino que viva en paz junto a Israel y merece que el mundo lo apoye y le ayude a liberar su gobierno de los que no reconocen el derecho de Israel a existir", agregó, en referencia a Hamas, que desde marzo controla el gabinete palestino.