Los organismos electorales de Bolívar, Esmeraldas y Manabí tomaron precauciones por la presencia de lluvias en esas provincias. El material electoral se distribuirá desde esta tarde a las zonas más alejadas.
Un total de 3.209 kits electorales serán distribuidos desde hoy a los 137 recintos electorales que se instalarán en Manabí durante las elecciones de la segunda vuelta que se realizarán mañana.
Publicidad
El recinto electoral que se instaló en el colegio Portoviejo de la capital manabita fue reemplazado porque durante la primera vuelta electoral hubo aglomeraciones. Los que votaron en este lugar, ahora deberán acudir a los predios de la Universidad Técnica de Manabí.
Otro de los recintos que se cambiaron fue el de la escuela ubicada en Picoazá, una parroquia de Portoviejo. Los votantes inscritos en las Juntas Receptoras del Voto instaladas en este lugar durante la primera vuelta electoral, ahora deberán acudir a la pista de baile conocida como Gines.
Publicidad
Otro cambio se registrará en el colegio Cristo Rey, en la zona urbana de Portoviejo. La idea es evitar aglomeraciones, según José Domínguez, presidente del Tribunal Provincial Electoral de Manabí (TPEM).
Mientras que en la vereda exterior de la terminal terrestre también se colocarán Juntas Receptoras del Voto.
En tanto, unos tres mil policías se distribuirán en los 22 cantones de Manabí, para evitar desmanes. Miembros de las Fuerzas Armadas repartirán desde hoy el material electoral a los 137 recintos electorales. La distribución se hará a partir de la medianoche.
La Policía armará un operativo especial en Chone, Olmedo y Tosagua por la posible presencia de enfrentamientos entre los opositores y partidarios de los alcaldes de estos tres cantones manabitas. Aunque durante la primera vuelta no se registraron desmanes en esas poblaciones.
“Haremos lo mismo que la vez anterior. Restringiremos el ingreso a los recintos de Chone para evitar que los votantes ingresen con armas”, afirmó Florencio Ruiz, Jefe de la Policía de Manta.
El arribo del material electoral al Tribunal Provincial Electoral de Manabí (TPEM) aconteció el jueves pasado, cuando los integrantes de este organismo analizaban la petición planteada por el candidato a consejero provincial del movimiento Alianza PAÍS, Ricardo Zambrano, sobre abrir más urnas.
Zambrano desconfía del conteo realizado en el TPEM por lo que proseguirá la disputa por los votos en el organismo provincial, tras la culminación de la segunda vuelta.