Chigin Chan, tiene 18 años y es autista. Él labora en el taller de la Sociedad Ecuatoriana de Rehabilitación de los Lisiados (Serli) ubicada en Antepara y Bolivia.
Junto a su madre, Elena Balaz, trabajaba ayer en la elaboración de un adorno navideño hecho con rejilla. Uno más en su lista desde octubre pasado en que se inició la confección de estos artículos.
Publicidad
Elena asegura que lo que más disfruta su hijo es el ‘escarchado’ (colocar escarcha encima de la goma que ha sido esparcida en fómix u otro material).
La discapacidad intelectual de Chigin no ha sido inconveniente para que participe activamente del taller que dirige María Fajardo. Treinta y cinco personas de entre 12 y 35 años disfrutan de estas jornadas de labor y aprendizaje.
Publicidad
Las paneras, individuales y servilleteros que Chigin a hecho son el orgullo de su madre y de su profesora, Ángela Calderón, quien considera a este grupo como sus hijos.
Confiesa que trabajar con ellos le ha permitido realizarse como ser humano y por eso los ayuda en el día a día a fin de que puedan salir adelante y no sean marginados por la sociedad.
La revelación que hace Ángela está acompañada de lágrimas al recordar que una sobrina es discapacitada y eso le permitió conocer de cerca Serli y laborar allí.
María Fajardo comenta que a más de las manualidades ellos colaboran –durante todo el año– también en las áreas de carpintería y pintura.
Fajardo explica que el trabajo en el taller está basado en rutinas vocacionales que permiten crear hábitos hacia ciertas actividades.
Un pingüino matizado con escarcha azul y un sombrero rojo fue la manualidad que Luis Jaramillo, de 26 años, terminó de elaborar en su clase de ayer. Con una sonrisa esquiva, dice que le gusta mucho la pintura y el dibujo y que para esta Navidad espera cosas buenas para su mamá y sus hermanas.
Los trabajos elaborados por este grupo de personas especiales se exhibirán en el bazar navideño que anualmente presenta al público esta sociedad en las primeras semanas de diciembre y que se ubica en el área de consulta externa en la matriz.
EN DETALLES
Serli tiene 47 años al servicio de las personas con discapacidades.
La escuela Lidia Dean de Henríquez educa actualmente a 200 niños.
Servicios de rehabilitación y gastroenterología son algunos de los que se ofrecen.
Informes. Los interesados en adquirir los adornos pueden llamar al teléfono 236-0986.