Secuencias en vivo del norte de Japón tras las primeras olas mostraron un mar tranquilo y ventanas iluminadas. Los residentes apenas sintieron el sismo.

Un fuerte sismo bajo el fondo del mar, en las islas Kuriles, provocó ayer alertas de tsunami para el norte de Japón y la costa del Pacífico de Rusia, pero el peligro pasó rápidamente y solo se produjeron olas pequeñas sobre la costa norte japonesa.

Publicidad

El epicentro del sismo –de 8,1 grados– fue en el lecho del océano Pacífico, a 1.700 km al noreste de Tokio y a 390 km al oriente de las islas Etorofu.

La Agencia Meteorológica de Japón emitió una advertencia de tsunami e instó inicialmente a miles de personas a que fueran a terrenos elevados mencionando la posible presencia de olas de uno a dos metros de altura, aunque solo una ola de 40 centímetros de alto llegó a Nemuro, en la costa este de la isla Hokkaido, antes de las 22h00 locales.

Publicidad

Una situación similar se dio para Hawai, donde el Centro de Advertencias de Tsunamis del Pacífico expresó que no había amenazas de olas destructivas.

Cindy Preller, funcionaria del Centro de Advertencias de Tsunami de Alaska, dijo que no se espera que un tsunami afecte la costa oeste de América del Sur o del Norte.

Aunque en Rusia el Ministerio de Emergencias señaló que no se avistaron olas con características de tsunami, los servicios de emergencia rusos entraron en alerta elevada y evacuaron un pequeño asentamiento después del sismo.

Residentes en Hokkaido indicaron que sintieron un leve movimiento por el sismo, pero las autoridades suspendieron el servicio de ferrocarriles en la zona del territorio.

Las Kuriles son conocidas como las islas Chishima en Japón. Tokio reclama las cuatro islas argumentando que están cerca de Hokkaido y las llama los Territorios del Norte.

La Unión Soviética capturó las islas al final de la Segunda Guerra Mundial y ahora son objeto de una disputa territorial entre Tokio y Moscú.

Las autoridades de la región Sakhalin de Rusia dijeron que el terremoto ocurrió cerca de islas deshabitadas en el centro de las Kuriles, que se extiende desde el noreste de Hokkaido a la península de Kamchatka.

Un sismo de 9,1 grados afectó el 26 de diciembre del 2004 la costa de Indonesia, y causó un tsunami que mató a  213.000 personas en once países. Algunas olas alcanzaron más de once metros de altura.

Una seguidilla de grandes olas golpearon la tarde de ayer la costa norte de California (oeste de Estados Unidos),  provocando daños materiales, en un fenómeno  relacionado  con el sismo que sacudió las islas Kuriles.