Las páginas del diario del guerrillero  argentino-cubano Ernesto Guevara durante su campaña guerrillera en Bolivia son  publicadas en internet por el Centro de Estudios Che Guevara y el Portal  Cubasí, informó este miércoles un responsable del proyecto.
  
Bajo el título "Bolivia. Diariode lucha "(www.diariochebolivia.cubasi.cu),  el sitio reproduce día a día el documento, desde el pasado 7 de noviembre y  hasta octubre de 2007, precisó a la AFP Daily Pérez, coordinadora de proyectos  alternativos del Centro, que dirige la esposa del revolucionario, Aleida  March.
  
"La idea fue concebida en homenaje al Che, a los combatientes que  estuvieron con él en la guerrilla, y a la vigencia y actualidad" del  pensamiento latinoamericano y antiimperialista de Guevara, comentó.
  
El diario empezó a ser publicado en la red justamente 40 años después de la  primera de las anotaciones realizadas por el Che en su diario, el 7 de noviembre de 1966.
  
El sitio también incluye biografías y los diarios de otros cuatro  combatientes, documentos de la guerrilla, infografías de las zonas de operaciones, escritos y discursos del Che previos a su llegada a Bolivia en  1966, así como páginas de la prensa boliviana de entonces.
  
La página contiene además una galería donde se exponen disímiles ediciones  del diario, imágenes del Che en diferentes momentos de su vida y en especial de su preparación en Cuba antes de partir hacia Bolivia, recientemente incluidas  en el libro "Che desde la memoria".
  
El 9 de octubre de 1967, un día después de ser capturado en combate en las  selvas de Bolivia, el Che Guevara fue ejecutado, a los 39 años de edad, por un  oficial del ejército boliviano, que cumplía órdenes superiores.