Tras aprobar el diseño de la papeleta que se adjuntará en la segunda vuelta electoral por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para viabilizar la Consulta Popular, ese organismo espera que el Instituto Geográfico Militar inicie la impresión del documento la próxima semana.
De ese modo, afirmó Xavier Cazar (PSC), presidente del TSE, se podrá entregar la papeleta a la empresa que elabora el kit electoral para, posteriormente, iniciar el reparto en todo el país.
Publicidad
Como el TSE no tenía prevista la consulta cuando hizo la primera contratación, se está haciendo un nuevo contrato para esta papeleta, dijo Cazar.
En la papeleta aprobada estarán identificadas las tres preguntas.
Además se analiza la posibilidad de tener una urna más grande, en donde se depositen ambos documentos (la elección de presidente y vicepresidente y la Consulta) o mantener las dos que sirvieron en la primera vuelta.
Publicidad
Adicionalmente Cazar garantizó que los resultados de la segunda vuelta “tendrán absoluta transparencia”.
Hasta el momento se ha dispuesto la aprobación de los documentos electorales y las actas que habrá en cada mesa (una para cada representante de los candidatos).
Dependerá, entonces, de cada postulante y de sus delegados el que se acerquen a las juntas receptoras del voto para obtener las actas.
Cazar ofreció buscar otros métodos que permitan brindar a la población los resultados rápidos. Confirmó que habrá exit polls y observadores de Participación Ciudadana y de la Organización de Estados Americanos.
“En la segunda vuelta será más fácil el conteo”, precisó.