Directivos de la entidad efectuaron ayer un simulacro  de emisión digital de los documentos de ciudadanía.

Más de una docena de personas recibieron ayer –temporalmente– la cédula de identidad que emitirá el Registro Civil de Guayaquil, desde el próximo 27 de noviembre, cuando se prevé el inicio de las operaciones de la entidad.

Esto como parte de las pruebas que efectuó la corporación municipal ante los medios de prensa. Los usuarios que intervinieron en el simulacro cumplieron con el proceso y recibieron el documento que, sin embargo, debieron devolver al final de la prueba.

Publicidad

Para esto, debieron acudir a una de las cuatro ventanillas del Banco de Guayaquil, donde se cancela la tasa del trámite, y allí recibieron un comprobante en el que constaba el número del turno y el cubículo al que debían dirigirse para ser atendidos.

Una vez en el lugar, los delegados de la corporación capturaron digitalmente las huellas de todos sus dedos y su firma.  En el mismo sitio también fotografiaron a los usuarios y compararon esa información  con la  base de datos que maneja la entidad.

Publicidad

El último paso fue retirar el documento en otra ventanilla. El trámite se realizó en 15 minutos, en promedio.

 Según la directora de la institución, María Josefa Coronel, las actividades del Registro Civil municipal se imprimen de manera inmediata con la base nacional única de la Dirección Nacional del Registro Civil, en Quito. 

Aclaró que para los trámites la corporación no solicitará documentos  a los usuarios, excepto en el caso de que estos tengan problemas de legibilidad o estén dañados.

DOCUMENTO

INFORMACIÓN
Según Coronel, la  información del Registro es pública y puede entregarse a otras instituciones como la Policía, siempre que la ley lo permita y exista un convenio previo donde se detalle el porqué.
La digitalización de las huellas  es una de las medidas de seguridad más destacadas.

FALSIFICACiÓN
Rodrigo Valle, representante de Logicard, empresa proveedora de material para la entidad, explicó que el Registro Civil municipal es el único autorizado para revisar la información almacenada en el chip de la cédula, a través de una clave, con lo que se reducen las posibilidades de falsificación.

HORARIO
La nueva entidad atenderá de lunes a viernes desde las 08h30 hasta las 16h30.