China empezó a tomar medidas a lo largo de su  frontera con Corea del Norte para la aplicación de las sanciones que impuso la  ONU a ese país tras su ensayo nuclear, afirmó este lunes el secretario adjunto  del Departamento de Estado, Nicholas Burns.
  
"Tenemos indicios esta mañana de que los chinos están empezando a aplicar  esto (las sanciones) en su muy larga frontera terrestre", aseguró Burns a la  cadena televisiva CBS, sin detallar en qué consisten las acciones de China en  su frontera de 1.400 km con Corea del Norte.
  
La secretaria de Estado norteamericana Condolezza Rice viajará esta semana  a Pekín como parte de una gira por la región para asegurarse que las sanciones  sean aplicadas.
  
La resolución de la ONU prohíbe el comercio relacionado con armas de  destrucción masiva y la exportación de armas convencionales a Corea del Norte;  además pide la congelación de activos e impone la prohibición de viajar a  funcionarios vinculados con el programa nuclear y de armas de destrucción  masiva del régimen comunista.
  
Pero la medida más dura supone la inspección de cargamento desde y hacia  Corea del Norte, para prevenir el comercio de materiales para la fabricación de  bombas atómicas con terroristas y estados considerados belicosos.