El ex jugador quiere ayudar a devolverle la grandeza al club, que contrató a Hugo Sánchez como nuevo DT.

Álex Darío Aguinaga Garzón retornó al Necaxa, donde jugó catorce años, conoció la gloria de ser campeón y es considerado uno de los futbolistas extranjeros más exitosos de la historia del balompié mexicano. 

Publicidad

A sus 38 años, luego de ocho meses de su retiro como jugador, el Güero aceptó ser director deportivo de los rayos, por invitación de Javier Pérez Teuffer, presidente del club.

Aguinaga explicó ayer, vía telefónica a este Diario, que se desempeñará como enlace entre dirigencia, cuerpo técnico y jugadores. Además de ser el portavoz del club.

Publicidad

Abandona la actividad de empresario para ayudar en el proyecto que busca restituir la gloria que el Necaxa tuvo en la década del noventa. Ahí se encontrará con Hugo Sánchez, nuevo DT necaxista, con quien mantuvo una polémica hace cinco años.

Pregunta: ¿Qué lo motivó a volver al Necaxa?
Respuesta: Siempre tuve el deseo de volver al equipo como dirigente. Me estaba preparando para ello. Estudié junto con Santiago Jácome (jugador de Liga de Quito)  gerencia deportiva y marketing mientras estuve en Ecuador. Retorno para ayudar a Necaxa, que atraviesa un mal momento.  

P: ¿Qué significa Necaxa para usted?
R: Estuve catorce años en el equipo. El hecho de permanecer tanto tiempo, cuando la mayoría de jugadores cambian rápido de plantel, da una idea de lo que significa para mí. Tengo cariño por los colores rojo y blanco y el deseo de que se repita lo que pasó en la década del noventa, cuando hicimos al club grande. 

P: ¿Cómo encuentra al equipo actual de Necaxa?
R: Estamos en el lugar 15 de la tabla, entre 18 clubes. Eso no es nada agradable. Hay que trabajar mucho.

P:  ¿También es un reto?
R: La vida es un reto. Siempre hay nuevas cosas por vivir  y esta es una nueva faceta.

P: ¿Qué le falta al equipo para volver a tener el peso que tuvo en la década pasada?
R: Confianza. Cuando un jugador pierde varios partidos empieza a creer que no tiene capacidad. El apoyo de una directiva seria y del entrenador es fundamental. 

P: ¿Por qué optó por un trabajo dirigencial y no por ser  director técnico?
R: Como dirigente puedo estar cerca de todas las divisiones y no solo del primer equipo. Puedo aportar al crecimiento de la institución. Esa es una de mis metas.

P: ¿Descarta tener una carrera como entrenador?
R: No descarto nunca nada. Pero lo que más me gusta y atrae es la dirigencia.

P: ¿Qué opina de Hugo Sánchez como DT del Necaxa?
R: En este momento es ideal para el equipo. No hay una muestra de mejora  en los dos últimos años y Hugo es un tipo ganador. En Real Madrid triunfó en todo y acá, como técnico, fue dos veces campeón con Pumas. Es una persona que va a inyectar ansias de triunfo. Por eso vinimos junto a él, para que la gente se contagie. Tener en frente a alguien de su trayectoria siempre será un estímulo.

P: Pero antes tuvo una disputa con él, porque se oponía a que los jugadores extranjeros se nacionalizaran mexicanos.
R: No fue algo personal. Era contra todos los extranjeros que querían nacionalizarse. Sí tuvimos un encuentro de palabras, de “dimes y diretes”.  Pero bueno, eso es parte de la vida. Ya pasó y listo.

P: ¿Qué sabe de Luis Fernando Saritama, quien juega en Tigres de Monterrey?
R: Con Sari hablamos muy seguido. Después de que le expulsaron hace una fecha lo llamé para recomendarle que tenga paciencia. Que no se desespere. Saritama está jugando bien y la gente lo quiere mucho en Monterrey.

P: Usted extrañaba mucho a su familia cuando estuvo en Ecuador, ¿qué siente ahora que se desplazará de México a Aguascalientes, la sede del Necaxa (desde el 2003)?
R: Después de estar dos años en Ecuador encontré a mis hijos dos años más grandes. Este tiempo ha sido un reencuentro con ellos. Siempre tengo su apoyo. Ahora saben que voy a una ciudad linda, donde casi no existe delincuencia. Son cosas que te pone la vida por delante.

GÜERO
CON LOS CHULLAS

Álex Aguinaga nació en octubre de 1968 en Ibarra. Debutó en primera división en 1984 con Deportivo Quito, club con el que fue dos veces subcampeón nacional (1985 y 1988).

CON LOS RAYOS
En Necaxa debutó el 29 de septiembre de 1989 y jugó trece campañas con ese club (477 partidos). Como necaxista disputó seis finales en el fútbol de México y ganó los títulos de la temporada 1994-95, 1995-96 y el torneo de invierno de 1998. Obtuvo la Copa de la Concacaf en 1998 y fue tercero en el primer Mundial de Clubes, en Brasil 2000.

ÚLTIMA ETAPA
En la temporada 2002-2003 jugó con el Cruz Azul. Luego volvió a Ecuador y con Liga de Quito ganó el torneo Apertura 2005. Estuvo con la Tricolor en el Mundial 2002.