Dos nuevas marcas salieron al mercado ecuatoriano de pastas dentales, un segmento en donde el consumo creció en un 16% durante el primer semestre del año, según la empresa IPSA Group Latin America.
Activa, de los Laboratorios Nazaire S.A., quiere lograr una participación del 7% de ese mercado. Hace nueve meses se presentó en el país.
Publicidad
Fortident comenzó en las últimas semanas a aparecer en spots publicitarios. Es un producto de la multinacional colombiana Quala S.A.
Según las empresas del sector, el consumidor nacional puede escoger entre 6 mil toneladas de cremas dentales de distintas marcas, donde Colgate ocupa el primer lugar, seguida de Kolynos y Close Up. Las dos primeras fabricadas por Colgate-Palmolive del Ecuador, con presencia en más de 40 países; y la tercera, Uniliver Andina Ecuador, presente en Bolivia, Colombia, Perú y Venezuela.
Publicidad
Activa se define como enteramente ecuatoriana, desde su inversión, producción y mano de obra, aunque con más años en el mercado nacional están las marcas de Blenastor.
Esta última produce en las líneas cosmética y medicada: Blendas-tor y Blendy-tor para niños, con más de treinta años en el mercado; Dentifresh, presente desde el 2002.
En la línea medicada están Encident (encías inflamadas), cuya competencia es Gingivit; y Dentident (sensibilidad dental), que se enfrenta en el mercado a Sensodyne.
Todas esas marcas como Activa se producen en el país, con materiales importados.
El proyecto de Activa nació con un estudio con 1.200 personas en cinco ciudades. La iniciativa surgió en diciembre del 2004. La base del análisis: tres fórmulas de diferentes sabores y los mismos ingredientes comparados con tres marcas de la competencia. También se consideró una oferta de dos sabores diferentes de menta, con lo cual finalmente cumplieron con un protocolo de pruebas en laboratorio para confirmar la calidad.
“Decidimos entrar en el mercado de higiene oral porque vimos que había una oportunidad”, dijo Luis Nasr, vicepresidente de Marketing de la empresa fabricante del producto, Grupo Garbu S.A.
Ahora la crema tiene una distribución nacional. La meta inmediata –explicó Nasr– es crecer en el 50% sobre las cifras de este año.
16%
DE MÁS CONSUMO
es el crecimiento en el segmento de cremas dentales que reportó IPSA Group Latin America en el primer semestre del 2006, en comparación a igual periodo del año pasado.
PRODUCCIÓN
FÁBRICA
En la planta industrial donde se produce la crema dental Activa también se fabrican jabones como el antibacterial Proactive y de la marca Azzurra; además de productos de línea infantil como Angelino, champú Family, Vaporal, crema Derm, pañales Tenders. Está ubicada en Guayaquil y forma parte del Grupo Garbu.
PRECIOS
El precio del tubo de 150 miligramos varía en las distintas marcas entre
$ 1,88 y $ 2,42 y el de 75 miligramos cuesta de $ 0,50 a $ 0,75.