Pichincha quedó 2º; la guayaquileña Marianela Vivas fue la goleadora.
Las jugadoras del Guayas cumplieron su sueño: ser las primeras campeonas del torneo nacional femenino de fútbol, que durante una semana se desarrolló en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, de Cuenca, y que culminó el pasado sábado.
Sin duda el mayor escollo a superar en este certamen era su similar de Pichincha, considerado la mayor potencia del fútbol femenino del país, por su estructura de clubes y competencias oficiales.
Publicidad
Pero, las futbolistas celeste y blanco superaron ese mito. El camino hacia la corona se inició el pasado domingo. El primer rival fue Loja, que sorpresivamente le empató a 1 al elenco dirigido por Gary Estupiñán. Mónica Quintero marcó el tanto de las costeñas.
El segundo enfrentamiento fue contra las locales de Azuay, quienes también aspiraban al título. Pero con anotaciones de Cristina Sigcho y Marianela Vivas, Guayas se adjudicó su primera victoria por 2-0.
Publicidad
La tercera jornada enfrentó a los dos mejores del campeonato. El invicto Pichincha era el adversario a vencer y las guayasenses cumplieron su objetivo. Por 2-1, el favorito cayó y cedió la ventaja que Guayas necesitaba para apoderarse del liderato.
Las conquistas celestes fueron de Paola Bermúdez y Gretel Campi; por las pichinchanas descontó Patricia Freire.
De acuerdo al sistema del torneo, el campeón debía definirse luego de la rueda de todos contra todos del hexagonal. Al final, el ubicado en el primer lugar era el triunfador.
Y luego de vencer a Pichincha, Guayas no soltó la punta.
En su cuarto encuentro, la víctima fue Tungurahua, que cayó por 4-0. Las artífices de los goles fueron Gretel Campi, Isabel Coloma, Marianela Vivas y Wendy Villón.
En la última jornada del pasado sábado las dirigidas por Estupiñán necesitaban una victoria ante el representativo más débil y colista de la competencia, Chimborazo.
Ante este rival, las de Guayas cerraron con una goleada de 4-1 y quedaron primeras con 13 puntos. En este partido, Vivas se consagró como una de las goleadoras del torneo al marcar tres tantos. El cuarto gol fue de Wendy Villón. Jessenia Hurtado marcó el descuento para la selección chimboracense.
Ayer las jugadoras de Guayas retornaron desde Cuenca por la mañana, con la intención de llegar a tiempo para dar la vuelta olímpica de celebración en el estadio Monumental, antes del Clásico del Astillero.
Este torneo fue organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol, con el fin de fomentar el fútbol femenino.
PASES
POSICIONES
En el hexagonal participaron las provincias de Guayas, Pichincha, Loja, Azuay, Tungurahua y Chimborazo, jugaron en cinco fechas todos contra todos. Al final, las posiciones fueron las siguientes: 1. Guayas 13 (+11); 2. Pichincha 12 (+17); 3. Loja 10 (+8); 4. Azuay 6 (-4); 5. Tungurahua 3 (-8); 6. Chimborazo 0 (-24).
ÚLTIMA JORNADA
En los otros resultados de la jornada final del certamen del pasado sábado, Loja se impuso 1-0 a Tungurahua, con gol de Ruth Quezada. Por su parte, Pichincha derrotó 3-0 a Azuay, con anotaciones de Carmen Freire, en dos oportunidades, y uno de Mariana Espinoza.
GOLEADORAS
La jugadora de Guayas, Marienela Vivas, fue la máxima artillera de la selección celeste y blanco con cinco goles. Patricia Freire, de Pichincha, también anotó 5.
A ARGENTINA
Tan como dispuso la Ecuafútbol, los entrenadores de las selecciones campeona y subcampeona fueron designados técnicos del equipo que represente al país en los Juegos Sudamericanos de Buenos Aires (Argentina).