El Ministerio de Relaciones Exteriores inició los trámites para anular la Carta de Naturalización a favor del colombiano Hernán Prada Cortez, líder de una banda de narcolavado que realizó movimientos financieros por 43 millones de dólares en tres ciudades del Ecuador.
El documento se le otorgó a Prada Cortez el 27 de diciembre del 2004 en el gobierno del presidente Lucio Gutiérrez Borbúa.
Publicidad
Hernán Prada Cortez, líder de una banda de narcolavado que actuaba en Ecuador, Colombia, Panamá, Argentina y Chile, perdería, en los próximos días, la carta de naturalización que le había otorgado el Ecuador.
La Cancillería inició los trámites para cancelar dicho documento, que le fue otorgado a Prada Cortez, el 27 de diciembre del 2004.
Publicidad
A través de un comunicado de prensa, la Cancillería informó que tan pronto como se conoció que Hernán Prada Cortez, había sido detenido en Colombia por delito de lavado de activos, inició los trámites para quitarle la nacionalidad ecuatoriana.
De esta manera, ya pidió al Ministerio de Gobierno la información oficial sobre la situación jurídica de Prada Cortez. En estos días se hará el Decreto Ejecutivo de cancelación de la Carta de Naturalización, que debe ser firmada por el presidente de la República, Alfredo Palacio.
Para el Ministerio de Relaciones Exteriores, Prada Cortez obtuvo de una manera dolosa la nacionalidad ecuatoriana, ya que utilizó a varias personas para la obtención de certificados de buena conducta requeridos en el proceso de naturalización.
Entre tanto, la Fiscalía avanza con la investigación de los supuestos delitos cometidos por Prada, junto con sus familiares y testaferros. Ayer, la fiscal de Delitos Financieros y Lavado de Activos, Marlene Armas, tomó la versión de Milton López, quien fungía como administrador de Miloal, una de las empresas de papel que utilizó Prada para el lavado.
En la tarde de ayer, Armas tenía previsto tomar la declaración a Gerardo Ávila, otro de los detenidos. Según Iván Terán, abogado de Ávila, se trata de un asesor financiero colombiano que no tiene ningún tipo de vinculación con Hernán Prada, pero que fue detenido porque el día de la aprehensión estaba acompañando a Martha Caicedo, ex esposa de Prada.
PROCESO
POLICÍA
La Fiscal pidió a la Comandancia de Policía que se establezca si el coronel (r) Byron Paredes, otro implicado, era parte de esa institución cuando se cometió el supuesto delito, pues no está claro si el caso tendría fuero de Corte policial.
TRASLADO
Se espera que los detenidos sean trasladados a los centros de detención provisional, entre hoy y mañana.