La presidenta de la Cámara de Comercio de Guayaquil, María Gloria Alarcón, defendió esta mañana la iniciativa empresarial de promover el debate en que los candidatos a la Presidencia del país presentaron sus propuestas de campaña.

Durante casi cuatro horas, los presidenciables León Roldós (RED-ID), Rafael Correa (PAÍS), Cynthia Viteri (PSC), Álvaro Noboa (Prian) y Fernando Rosero (PRE) estuvieron el pasado 22 de agosto en Expoplaza exponiendo sus propuestas para llegar a la Presidencia. De acuerdo a Alarcón fue importante haber escuchado sus posturas a 17 temas puntuales.

Publicidad

Los candidatos dieron prioridad a la confrontación y las indirectas antes que a los cuestionamientos que se les hicieron sobre seguridad social, educación, empleo, tratado de libre comercio, petróleo, reducción del tamaño del Estado, impuestos, autonomías, entre otros.

La empresaria dijo al noticiero de Ecuavisa que el tiempo estimado fue suficiente para responder a los temas planteados, ya que no se trataba de profundizar sino de concretar sus planteamientos y de que los candidatos analicen la importancia de un consenso para obtener el desarrollo sostenible del país, porque el “Presidente solo no puede gobernar”. Agregó que eso se ha visto desde el mismo momento en que empieza a quedarse solo, partiendo desde su propio compañero de fórmula.

Publicidad

Finalmente, aclaró el anuncio del debate porque haber sostenido que el país es una empresa fue un símil (comparación), pues el Ecuador necesita de un líder que en el lado empresarial se llama gerente y en el gobierno recibe el nombre de Presidente.