Un total de 28 candidaturas a la presidencia de  Venezuela fueron formalizadas ante el Consejo Nacional Electoral para  participar en las elecciones del 3 de diciembre, informó este viernes la  presidenta del organismo, Tibisay Lucena.

La funcionaria informó que es una cifra record de candidaturas, de las  cuales siete corresponden a postulaciones de mujeres, lo que constituye un caso  inédito en la historia venezolana.

Publicidad

Lucena detalló que también se habría superado el número de organizaciones  políticas participantes en elecciones anteriores, alcanzando un total de 103  organizaciones políticas inscritas.

Las elecciones presidenciales venezolanas se realizarán el 3 de diciembre y  en ellas el actual presidente Hugo Chávez postula a la reelección en el cargo.

Publicidad

La oposición política presentó un candidato único, el gobernador de Zulia  (oeste, el Estado más poblado del país) el socialdemócrata Manuel Rosales.

El proceso de inscripción de postulaciones culminó el jueves a la  medianoche y el Consejo Electoral venezolano informó que no habrá prórrogas.

El organismo comicial mantendrá abierto hasta septiembre el padrón  electoral para que los electores puedan actualizar sus datos o hacer cambios en  el centro de votación asignado.

Esta será la primera vez desde la instauración de la democracia en  Venezuela en 1958 que un presidente en ejercicio opta por la reelección,  gracias a la nueva Constitución de 1999, que aprobó la reelección inmediata y  amplió el periodo de gobierno de cinco a seis años.

Chávez fue electo presidente en 1998 y confirmado en una nueva elección en  2000 tras la aprobación de la Constitución bolivariana.

De los 28 aspirantes sólo tres aparecen en las encuestas divulgadas por  medios de comunicación locales: el presidente Chávez, el opositor Manuel  Rosales y el comediante Benjamín Rausseo, apodado el "conde del Guácharo".

Chávez lidera los últimos sondeos con un 56,8%, contra un 19,3% para Manuel  Rosales y 6,2% para Benjamín Rausseo.