Colombia y Venezuela preparan un acuerdo bilateral comercial, que institucionalice sus intercambios que este año podrían llegar a 3.500 millones de dólares, anunciaron en Caracas el presidente venezolano Hugo Chávez y la canciller colombiana Consuelo Araujo.
"En pocas semanas vamos a firmar un acuerdo bilateral comercial. Proponemos que no se quede sólo en lo comercial. Vamos este año para (una balanza de) 3.500 millones de dólares, que con otros elementos pudiera llegar a 5.000 millones de dólares, cuando incorporemos el combustible", dijo Chávez.
Publicidad
Las autoridades de Colombia y Venezuela han sostenido varias reuniones para darle un marco bilateral a la relación comercial que hasta abril, cuando Caracas se retiró, se desarrollaba dentro de la Comunidad Andina.
Ese acuerdo se firmaría en una próxima visita a Colombia del presidente Chávez.
Publicidad
"Pronto iremos a Bogotá. No pude asistir a la toma de posesión del presidente (Álvaro) Uribe. Estoy muy apenado por ello, hubo razones de fuerza mayor", señaló Chávez.
Chávez y Araujo se reunieron la tarde del martes en Caracas, en lo que constituye el primera visita oficial al extranjero de la canciller colombiana.
"Es un gesto que registramos en el corazón, que su primera visita a país alguno haya sido a Venezuela", señaló el mandatario.
"Eso nos honra mucho y nos compromete más con la integración verdadera, profunda, del alma, del esfuerzo de nuestros pueblos. Gracias por venir, esta es su casa, tengo una nueva hermana", exclamó el gobernante, quien llevó a Araujo a improvisar unos pasos de vallenato frente a los periodistas en el palacio presidencial de Miraflores.
Los otros temas tratados en esa reunión fueron el energético "para beneficiar a la gente en la frontera con la interconexión eléctrica y para poder continuar con la venta de combustible en los departamentos fronterizos", refirió Araujo.
También abordaron "temas de infraestructura, para la rehabilitación del Puente Páez. Además, tratamos temas de permisos fronterizos, y es la voluntad del señor presidente que se agilicen los permisos para que la gente pueda pasar en situaciones de facilidad y de comodidad para ellos", agregó.